Connect with us

Novedades

Instituto Estatal de la Cultura lleva su literatura hasta la Fenal

La más importante feria del libro del Bajío adoptó este año un formato híbrido y multisede con actividades repartidas en el entorno virtual y en diversos espacios del Instituto Cultural de León

Publicado

el

El Instituto Estatal de la Cultura participa en la 32ª Feria Nacional del Libro de León, Fenal, que se realiza desde este 22 de julio, en el Centro Histórico de León, con la finalidad de acercar su más reciente producción editorial a los lectores y facilitar el contacto en familiar con los libros.

La Fenal, que es la más importante feria del libro del Bajío, adoptó este año un formato híbrido y multisede, con actividades repartidas en el entorno virtual y en diversos espacios del Instituto Cultural de León, como la Casa de la Cultura Diego Rivera, el Teatro María Grever, la Plaza de Gallos y el Museo de las Identidades Leonesas.

En este último recinto, el IEC, a través de la Biblioteca Central Estatal, instaló una Sala de Lectura, con un acervo de más de 150 volúmenes para consulta gratuita, principalmente títulos infantiles, a fin de que las familias visitantes de la Fenal estimulen el apetito por los libros o se reencuentren con ellos, después de los meses en que la mayoría de las bibliotecas públicas estuvieron cerradas.

Advertisement

También en el Museo de las Identidades Leonesas, que era la antigua excárcel municipal, se encuentra el stand de Ediciones La Rana, la editorial del Instituto Estatal de la Cultura que tiene así su primera participación presencial en una feria del libro desde el inicio de la pandemia.

Aquí La Rana ofrece algunos de sus más recientes títulos como ‘El riel de la memoria’, el poemario ‘Demócrito’, de Pedro Mena Bermúdez o las ‘Memorias de un brigadista’, de Virgilio Fernández del Real; además de una selección de su catálogo.

La Rana participa también en el programa editorial de la Fenal con cuatro presentaciones, la primera de las cuales fue precisamente ‘Demócrito’, que su autor, el poeta Pedro Mena Bermúdez, compartió durante la jornada inaugural del evento, en una charla con su colega Galia Monzón, realizada en el patio del antiguo hotel de la Plaza de Gallos.

Advertisement

Este lunes la agenda de presentaciones incluye a ‘El riel de la memoria’, una antología de historias de vida de ferrocarrileros de Acámbaro, localidad guanajuatense en la que este medio de transporte fue un notable motor de la vida económica y social durante buena parte del siglo XX.

El martes 27 y el miércoles 28, respectivamente, serán presentados los textos históricos ‘La Compañía de Jesús en León’, de Adriana Ortega, y ‘León, entre dos inundaciones. Ambas presentaciones tendrán lugar en el antiguo hotel de la Plaza de Gallos.

Todas las actividades la Feria Nacional del Libro de León son gratuitas y se pueden consultar a detalle en su sitio web oficial fenal.mx

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com