Connect with us

Novedades

Estos son los nuevos lineamientos para la atención del covid-19

Una de las indicaciones es que si un integrante de la familia resultó positivo, todos los que viven con él deberán aislarse por una semana

Publicado

el

El secretario de Salud en el estado, Daniel Díaz Martínez, dio a conocer los nuevos lineamientos emitidos por la Secretaría de Salud Federal para la atención de pacientes con covid-19, mismos que se implementarán en todo el territorio nacional.

Estas son algunas de las medidas:
– La indicación en aquellos casos sospechosos que no requieran hospitalización es que se mantengan en aislamiento domiciliario por 7 días (con 48 horas) sin síntomas y dar seguimiento a través de monitoreo diario durante 7 días
– Si el caso se confirma o no se cuenta con posibilidad de resultado, es necesario indicar el aislamiento del paciente por 7 días a partir del inicio de síntomas
-No se deben hacer pruebas a personas sin síntomas, además una vez pasado el tiempo de 7 días tampoco es necesario hacer una prueba, ni es un requisito indispensable para acceder a un servicio público o privado
– Es necesario resguardarse en casa ante la aparición de signos y síntomas de covid-19 para evitar la propagación
– Si un integrante de la familia o contacto cercano resulta positivo es necesario el aislamiento de todos los integrantes de la familia para cortar cadenas de transmisión

Informó que Guanajuato continúa hasta el 23 de enero en semáforo de reactivación color verde, después, si existe un incremento exponencial de personas contagiadas es posible un cambio. En este momento el estado se encuentra en la posición 18 en el canal endémico nacional con mayor cantidad de casos activos.

Advertisement

Anticipó que para las personas mayores de 40 años a partir de la próxima semana habrá puntos de vacunación para aplicación de la segunda dosis de AstraZeneca, y será en los próximos días que se informen los puntos exactos.

Este viernes nuevamente se reportaron más de mil casos en la entidad por COVID-19, el municipio de León con la mayor cantidad de casos activos, le sigue Irapuato, Celaya y Salamanca en ese orden de mayor a menor cantidad de casos activos, la mayor de los casos presenta una atención ambulatoria.

En estos primeros 14 días del año ya se superaron los casos de diciembre, y es muy probable que el comportamiento siga en ascenso.
Daniel Díaz agregó que el 74% de las personas que se hospitalizan tenían un factor en común que no tenían vacuna o bien no tenía su esquema incompleto, además de una comorbilidad, como hipertensión y diabetes.

Advertisement

Pablo Sánchez Gastelum, director de Salud Pública estatal, hizo un llamado a la población a resguardarse en casa ante la aparición de signos y síntomas de covid-19 para evitar la propagación del virus, incluso con un integrante que sea positivo es necesario el aislamiento de todos los integrantes de la familia para cortar cadenas de transmisión.

El secretario de Salud y el director de Salud Pública, hicieron un llamado a ventilar los espacios, pues hay cada vez más evidencia científica que el virus no resiste las áreas ventiladas con sol, tener sana distancia, lavado de manos y uso de cubrebocas, mucho mejor si es KN 95.

Para ómicron no hay un síntoma presente y predominante al 100%, es muy variable la presentación de los síntomas, por eso no se puede condicionar un diagnóstico a un síntoma en específico.

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com