Novedades
Abren inscripciones para talleres gratuitos en zonas vulnerables
Más de 80 talleres gratuitos en diversas disciplinas están disponibles para niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores a través del programa Territorios Culturales y sus tres subprogramas:
Salones de Cultura, Salones de Cultura Comunitarios y Coros Infantiles Comunitarios.
El Instituto Cultural de León invita a unirse a estas actividades que buscan la reflexión cultural colectiva, la participación social, la promoción de la autogestión cultural y el reconocimiento de los derechos culturales de las y los leoneses. Los talleres están dirigidos especialmente a habitantes de colonias ubicadas en zonas vulnerables de las siete delegaciones de la ciudad: Cerro Gordo, Coecillo, Las Joyas, San Juan Bosco, San Miguel, Del Carmen y Cerrito de Jerez.
Las inscripciones se llevarán a cabo del 01 al 12 de agosto y para realizarlas se deberá identificar, a través de redes sociales, el taller y gestor a cargo, con quien se deberá contactar por correo electrónico o vía telefónica para solicitar su registro.
Entre los diversos talleres gratuitos ofertados para el ciclo agosto-diciembre 2022 se encuentran: bordado y tejido, pintura mural, oficios populares, teatro, guitarra, arte urbano, panadería artesanal, herbolaría, arte en textil, repujado en metal, danza contemporánea, ballet clásico, baile de salón y guitarra.
El próximo periodo arrancará el 15 de agosto y para obtener mayor información sobre la oferta o el proceso de registro se encuentra disponible el correo [email protected].
Todas las actividades artísticas y culturales del ICL se pueden consultar en la página web www.institutoculturaldeleon.org.mx, así como en redes sociales, Facebook: Instituto Cultural de León; Twitter e Instagram: @culturaleon.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»