Novedades
Analizan propuestas en materia de movilidad
Convocada por la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones se llevaron a cabo dos mesas de trabajo para analizar el mismo número de iniciativas de reforma a la Ley de Movilidad para el Estado de Guanajuato y sus municipios.
Vehículos híbridos y eléctricos presten servicio de taxi y privado de transporte
La primera propuesta busca que vehículos híbridos y eléctricos puedan prestar el servicio de taxis y servicio privado de transporte. Al respecto, el diputado Martín López Camacho destacó la importancia y la trascendencia de generar políticas públicas y cambios normativos que incentiven el uso de energías limpia en pro del medio ambiente.
Asimismo, el legislador hizo una breve síntesis de los comentarios vertidos en la mesa de trabajo llevada a cabo con integrantes de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores del Estado de Guanajuato (AMDA), entre los cuales mencionó que la iniciativa tiene algunas áreas de oportunidad en cuanto a redacción.
Agregó que se tiene que atender el tema de infraestructura para que el uso de dichos vehículos sea factible en el estado; así como la necesidad de proyectos de financiamientos para adquirir las unidades.
Por su parte, el diputado Ernesto Millán Soberanes resaltó la importancia de que Guanajuato se sume a las entidades que ya cuentan con vehículos híbridos y eléctricos que prestan servicio de taxi y de transporte privado, con la finalidad de reducir las emisiones contaminantes.
Señaló como ejemplo la Ciudad de México, en cuanto a la implementación de estos programas y la generación de infraestructura, y la propuesta de apoyos para la adquisición de los vehículos eléctricos o híbridos por parte de gobierno del estado.
En su intervención, el congresista Gerardo Fernández González refirió que Guanajuato debe transitar hacia energías renovables y limpias, y para ello uno de los mecanismos es el uso de vehículos eléctricos e híbridos; e indicó que tienen que homologar la ley en comento con la federal, una vez que esta sea publicada.
Finalmente, acordaron enviar al secretario técnico los cambios planteados por el diputado Ernesto Millán Soberanes a la propuesta, para subsanar las áreas de oportunidad.
Incluir en el casco de los motociclistas el número de placa
En una segunda mesa de trabajo se revisó la iniciativa que pretende hacer obligatorio a los conductores de motocicletas, de menos de doscientos cincuenta centímetros cúbicos de cilindrada, el llevar inscrito, en la parte posterior del casco protector, el número de la placa de circulación de la unidad que se conduce, con material reflejante, para que sea visible de día y de noche, tanto del conductor, como de los tripulantes.
Al hacer uso de la voz, el diputado Bricio Balderas Álvarez mencionó algunos aspectos que requieren analizarse a profundidad, teniendo como precedente una iniciativa similar aprobada en el estado de Jalisco, en la cual los motociclistas deben portar los números de placas en chalecos o camisas del conductor.
El congresista precisó que, con dicha propuesta, en la citada entidad, se realizaron diversas quejas ante derechos humanos por discriminar y estigmatizar a la persona por lo que, dijo, deben ser cuidadosos con el tema e instó a continuar con el análisis en un diálogo abierto, a fin de generar una propuesta más integral, todo ello para abonar a mejorar la seguridad y reducir los delitos cometidos en motocicleta.
Asimismo, comentó que era necesario hacer un llamado a los municipios y a sus direcciones de tránsito para que sean más estrictos y apliquen adecuadamente los reglamentos, principalmente a aquellos que no portan el casco y que no cuentan con placas.
Durante los trabajos de la mesa, los asesores del grupo parlamentario del PRI mencionaron que se tiene que hacer el análisis sobre lo que implica el sentido de la norma, como elemento coadyuvante que tenga la autoridad para determinar las conductas ilícitas, además de que manifestaron que no se vulneran los derechos humanos ni se estaría discriminando a nadie, únicamente se busca atender un tema que abone a la seguridad.
El diputado Martín López Camacho consideró que el tema aún se tiene que seguir revisando y comentó que, si bien las motocicletas son usadas como medio de transporte, también se les da uso en situaciones delincuenciales. También cuestionó por qué limitar a las motocicletas de menos de doscientos cincuenta centímetros cúbicos de cilindrada, y coincidió en la importancia de hacer un llamado a los gobiernos municipales para que se cumplan con el reglamento de tránsito.
Finalmente, argumentó que los ciudadanos esperan de los congresistas leyes que sean viables en la práctica, por lo que continuarán el análisis para buscar el bien común.
En los trabajos estuvieron presentes los diputados Martín López Camacho, Bricio Balderas Álvarez, Rolando Fortino Alcántar Rojas, Ernesto Millán Soberanes y Gerardo Fernández González; así como asesores de los distintos grupos parlamentarios.
Actualidad
Suspende temporalmente Prepa Anáhuac a alumno que atacó a guardia
La preparatoria Anáhuac, Campus Puebla, anunció este miércoles a través de un comunicado oficial que suspendió temporalmente al alumno que fue captado por cámaras de seguridad agrediendo a un guardia en Lomas de Angelópolis.
El video que circuló profusamente en redes sociales muestra al estudiante golpear a un vigilante, quien tras la paliza se aleja atemorizado del joven.
En otro clip captado por una automovilista se escucha al alumno decir al vigilante: “no me pegues, soy menor de edad“, a lo que el guardia responde “hay cámaras”, argumentando que él no lo agredió.
Tras la difusión de los videos, la preparatoria Anáhuac Campus Puebla lamentó los hechos y expresó :
Hemos determinado como acción inmediata la suspensión temporal del alumno involucrado, como una medida necesaria para preservar la integridad de nuestra institución y garantizar un ambiente seguro y propicio para toda nuestra comunidad
“Tomando en cuenta que nuestro reglamento considera a lo sucedido como una falta grave,atenderemos de manera prioritaria en estricto apego a los tiempos y procesos disciplinarios, la determinación de la sanción correspondiente que pudiera ser la expulsión definitiva del alumno
Reafirmamos nuestro compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes y con preservar un entorno formativo que fomente los valores que nos identifican como Prepa Anáhuac. A la vez, hacemos un llamado a todos los padres de familia a procurar una relación cercana y abierta con sus hijos y a reafirmarles que la violencia no es ni será nunca un camino para resolver diferencias.
Este es el segundo hecho violento del año que tiene como protagonistas a estudiantes de la Anáhuac Puebla. Apenas en septiembre de este año se registró la golpiza contra el joven Ernesto ‘C’, cometida por alumnos de esta universidad y del Tecnológico de Monterrey- quienes posteriormente fueron expulsados de sus respectivas instituciones educativas.
Actualidad
Imágenes Fuertes| Recolector de basura es captado golpeando a perrito en Naucalpan
En redes sociales se ha compartido un video que muestra el momento exacto en que un presunto trabajador de limpia del Gobierno de Naucalpan golpea de forma brutal a un perrito, supuestamente porque “le ladró al camión de basura”.
En las imágenes se observa al sujeto, quien porta un pans color negro y una sudadera con capucha, primero arrojando varias piedra al pequeño animal, que se encuentra acostado a un costado de un local color blanco.
Momentos después se le acerca y lo patea en varias ocasiones, mientras el perro le ladra e intenta morderlo. Al final, el hombre se aleja del lugar.
La grabación continúa mostrando que el sujeto es el encargado de tocar la campana para avisar sobre la recolección de basura en el fraccionamiento Las Américas.
La acción ha provocado reacciones de molestia entre los usuarios de las redes sociales, quienes exigen que el responsable sea identificado y reciba un castigo.
Actualidad
Cancela su viaje el Papa Francisco a la COP28 por sus problemas respiratorios
El papa Francisco anuló “con gran pesar” su viaje a la conferencia climática COP28 de Dubái por recomendación de los médicos tras su reciente enfermedad respiratoria, confirmó el Vaticano.
Matteo Bruni quien es el portavoz de la Santa Sede, explicó en un comunicado que aunque el cuadro clínico general del pontífice “mejora”, los médicos le han recomendado no realizar el viaje previsto del 1 al 3 de diciembre a Dubái.
“El papa Francisco ha acogido con gran pesar esta solicitud de los médicos y el viaje ha quedado anulado”, apuntó en la nota.
Sin embargo Bruni explicó que el pontífice argentino y la Santa Sede siguen deseando participar en los debates de los próximos días en Dubái por lo que “se definirá lo antes posible el modo” en que se podrá realizar una eventual intervención.
Y es que el papa Francisco quien tiene 86 años, tuvo que someterse el pasado sábado a una TAC en un hospital del centro de Roma por una “inflamación pulmonar” debido a un “ligero estado gripal” que en los últimos días le ha obligado a suspender algunos actos de su agenda.
El examen médico descartó el riesgo de eventuales complicaciones pulmonares y ayer el Vaticano confirmó que su estado de salud es bueno, sin fiebre y que su situación general mejora.
- Entretenimientohace 6 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 3 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 6 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Novedadeshace 7 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Costumbreshace 5 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Leyendashace 7 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 7 años
Derrumban «disco del diablo»
- Eventoshace 4 años
Entrada de $70 a la Feria será todos los días, incluirá gorditas tarascas