Connect with us

Actualidad

Los vinos de Guanajuato obtienen seis medallas en el prestigioso concurso internacional

Publicado

el

El vino del Estado de Guanajuato vuelve a ser reconocido por expertos del sector vitivinícola internacional. En la trigésima edición del «Concours Mondial de Bruxelles» (CMB), celebrado recientemente, los vinos guanajuatenses destacaron al recibir un total de seis medallas.

El CMB, uno de los concursos de vinos más prestigiosos del mundo, reúne cada año a un panel de expertos en vino, incluyendo compradores, periodistas, comerciantes y enólogos, para catar a ciegas etiquetas de diferentes países. En la edición número 30, que tuvo lugar en Poreč, Croacia, del 12 al 14 de mayo, se evaluaron más de 7,500 vinos de casi 50 países.

Entre los galardonados se encontraban vinos provenientes de los cinco continentes, incluyendo países históricos productores de vino, así como países con orígenes más sorprendentes, como India, Kazajstán y Albania. Sin embargo, Guanajuato también hizo su presencia notable en el concurso, ya que menos del 30% de los vinos presentados fueron premiados.

Advertisement

Los productores de vinos guanajuatenses demuestran su valentía al someter sus etiquetas a un riguroso proceso de cata y calificación, en el cual se evalúa el aroma, sabor y equilibrio, entre otros aspectos. En esta edición, Guanajuato se destacó al obtener una medalla Gran Oro para Tres Raíces Pinot Noir 2021, de Vinícola Tres Raíces; una medalla de Oro para San Miguel de Allende Syrah 2021, de Bodegas de Vino San Miguel de Allende SA de CV; y una medalla de Oro para Rinconcillo de Los Remedios Cabernet Franc 2020, de Bodegas Los Remedios. Además, se obtuvieron tres medallas de Plata para Cuna de Tierra Cabernet Sauvignon 2020, de Manga Bodegas Vega -RL SPR; Gran Pago de Vega 2018, de Manga Bodegas Vega -RL SPR; y Tres Raíces Tempranillo 2020, de Vinícola Tres Raíces.

El jurado ha sabido apreciar en cada sorbo de estas etiquetas la historia de Guanajuato, «Tierra de Vinos», la personalidad de cada vino y la técnica utilizada en su producción. También se ha reconocido la influencia de los recursos naturales, como el tipo de suelo, el clima y la lluvia, así como el trabajo de las manos que cuidan y cultivan la vid, en la creación de estas excelentes bebidas premiadas.

Guanajuato, que actualmente ocupa el cuarto lugar en la producción de vino a nivel nacional, se enorgullece de contar con más de 70 medallas de gran oro, oro y plata en reconocidos concursos internacionales. Este logro destaca la calidad de sus vinos y promueve la cultura vinícola a nivel global.

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com