Connect with us

Actualidad

Imagina: El edificio más sustentable de Latinoamérica emerge en León»

Publicado

el

León, una ciudad en constante crecimiento y desarrollo, alberga un proyecto innovador y trascendental: el Centro Cultural y Ecológico Imagina. Ubicado en la colonia Los Castillos, en la calle Atalaya 201, este edificio se ha ganado el reconocimiento como el edificio más sustentable jamás construido en Latinoamérica, según el padre de la bioconstrucción, Gernot Minke.

El origen de Imagina se remonta al año 2012, cuando nació como un ambicioso proyecto destinado a ser un centro de formación musical y cultural para jóvenes y niños de la comunidad Los Castillos, una de las zonas más marginadas de la ciudad, así como para las áreas circundantes. Con un objetivo claro de promover la educación y la cultura, este centro se ha convertido en un faro de esperanza y oportunidad para muchos.

El arquitecto responsable de llevar a cabo esta obra maestra fue Peter Van Legen, quien ideó un diseño que no solo cautiva la vista, sino que también abraza la sustentabilidad en cada uno de sus aspectos. El edificio está construido principalmente con tabiques de Adobe, fabricados de manera artesanal por los propios habitantes de la comunidad de Los Castillos. Esta elección no solo promueve la participación y el empoderamiento local, sino que también aprovecha las cualidades térmicas y de aislamiento que ofrece el Adobe.

Advertisement

La captación de agua pluvial es otro aspecto destacado en Imagina. El edificio cuenta con un ingenioso sistema que permite recolectar y almacenar el agua de lluvia, lo que contribuye a reducir su dependencia de recursos hídricos externos. Esta agua se utiliza para diversos fines dentro del centro, como el riego del huerto de especies endémicas de la región, que a su vez promueve la biodiversidad y la preservación del entorno natural.

La azotea verde es otro elemento esencial en la sostenibilidad de Imagina. Esta área está cubierta de vegetación, lo que ayuda a reducir el impacto ambiental, proporciona aislamiento térmico y mejora la calidad del aire al filtrar contaminantes. Además, el edificio cuenta con 64 paneles solares instalados estratégicamente para aprovechar al máximo la energía solar y abastecer las necesidades energéticas del centro.

La ventilación natural cruzada es un recurso que se aprovecha al máximo en Imagina. Gracias a su diseño arquitectónico, el edificio permite la entrada de corrientes de aire fresco, lo que garantiza una temperatura agradable en su interior sin la necesidad de recurrir a sistemas de climatización artificial. Esto no solo reduce el consumo de energía, sino que también crea un ambiente saludable y confortable para sus ocupantes.

Advertisement

En su afán por ser un ejemplo de responsabilidad medioambiental, Imagina también cuenta con un centro de acopio de basura, donde se promueve la separación y el reciclaje de los residuos generados en el lugar. Asimismo, se ha implementado un sistema de tratamiento de desechos en el baño, que transforma los mismos en composta para fertilizar el huerto. Esta práctica ecológica contribuye a cerrar el ciclo de vida de los recursos y minimiza el impacto negativo en el entorno.

El primero de septiembre de 2016, Imagina abrió sus puertas al público, convirtiéndose en un testimonio vivo del compromiso y la colaboración entre recursos privados, federales y estatales. Actualmente, el centro cultural alberga a más de 200 alumnos distribuidos en dos orquestas sinfónicas, pertenecientes al Sistema Nacional de Orquestas, un coro y diversos talleres de desarrollo humano, ecología y cultura. Estas actividades promueven la inclusión, el talento y el crecimiento personal de los participantes.

Imagina, propiedad de la asociación civil Imagina Biblioteca Infantil A.C., ofrece una amplia variedad de programas y actividades para la comunidad. Desde formar parte de una orquesta hasta participar en talleres de yoga, bisutería, conferencias y muchas otras opciones, este centro se ha convertido en un espacio abierto y acogedor para todos. Para conocer más sobre las oportunidades que ofrece Imagina, se puede consultar su página de Facebook en https://www.facebook.com/bibliotecaimagina.

Advertisement

El Centro Cultural y Ecológico Imagina en León representa un hito en el ámbito de la construcción sustentable en Latinoamérica. A través de su diseño innovador y sus prácticas ecoamigables, este edificio se posiciona como un modelo a seguir en términos de sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente.

Imagina demuestra que es posible construir espacios arquitectónicos hermosos y funcionales, al mismo tiempo que se protege y conserva nuestro planeta para las generaciones futuras.

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com