Actualidad
Imagina: El edificio más sustentable de Latinoamérica emerge en León»

León, una ciudad en constante crecimiento y desarrollo, alberga un proyecto innovador y trascendental: el Centro Cultural y Ecológico Imagina. Ubicado en la colonia Los Castillos, en la calle Atalaya 201, este edificio se ha ganado el reconocimiento como el edificio más sustentable jamás construido en Latinoamérica, según el padre de la bioconstrucción, Gernot Minke.
El origen de Imagina se remonta al año 2012, cuando nació como un ambicioso proyecto destinado a ser un centro de formación musical y cultural para jóvenes y niños de la comunidad Los Castillos, una de las zonas más marginadas de la ciudad, así como para las áreas circundantes. Con un objetivo claro de promover la educación y la cultura, este centro se ha convertido en un faro de esperanza y oportunidad para muchos.
El arquitecto responsable de llevar a cabo esta obra maestra fue Peter Van Legen, quien ideó un diseño que no solo cautiva la vista, sino que también abraza la sustentabilidad en cada uno de sus aspectos. El edificio está construido principalmente con tabiques de Adobe, fabricados de manera artesanal por los propios habitantes de la comunidad de Los Castillos. Esta elección no solo promueve la participación y el empoderamiento local, sino que también aprovecha las cualidades térmicas y de aislamiento que ofrece el Adobe.
La captación de agua pluvial es otro aspecto destacado en Imagina. El edificio cuenta con un ingenioso sistema que permite recolectar y almacenar el agua de lluvia, lo que contribuye a reducir su dependencia de recursos hídricos externos. Esta agua se utiliza para diversos fines dentro del centro, como el riego del huerto de especies endémicas de la región, que a su vez promueve la biodiversidad y la preservación del entorno natural.
La azotea verde es otro elemento esencial en la sostenibilidad de Imagina. Esta área está cubierta de vegetación, lo que ayuda a reducir el impacto ambiental, proporciona aislamiento térmico y mejora la calidad del aire al filtrar contaminantes. Además, el edificio cuenta con 64 paneles solares instalados estratégicamente para aprovechar al máximo la energía solar y abastecer las necesidades energéticas del centro.
La ventilación natural cruzada es un recurso que se aprovecha al máximo en Imagina. Gracias a su diseño arquitectónico, el edificio permite la entrada de corrientes de aire fresco, lo que garantiza una temperatura agradable en su interior sin la necesidad de recurrir a sistemas de climatización artificial. Esto no solo reduce el consumo de energía, sino que también crea un ambiente saludable y confortable para sus ocupantes.
En su afán por ser un ejemplo de responsabilidad medioambiental, Imagina también cuenta con un centro de acopio de basura, donde se promueve la separación y el reciclaje de los residuos generados en el lugar. Asimismo, se ha implementado un sistema de tratamiento de desechos en el baño, que transforma los mismos en composta para fertilizar el huerto. Esta práctica ecológica contribuye a cerrar el ciclo de vida de los recursos y minimiza el impacto negativo en el entorno.
El primero de septiembre de 2016, Imagina abrió sus puertas al público, convirtiéndose en un testimonio vivo del compromiso y la colaboración entre recursos privados, federales y estatales. Actualmente, el centro cultural alberga a más de 200 alumnos distribuidos en dos orquestas sinfónicas, pertenecientes al Sistema Nacional de Orquestas, un coro y diversos talleres de desarrollo humano, ecología y cultura. Estas actividades promueven la inclusión, el talento y el crecimiento personal de los participantes.
Imagina, propiedad de la asociación civil Imagina Biblioteca Infantil A.C., ofrece una amplia variedad de programas y actividades para la comunidad. Desde formar parte de una orquesta hasta participar en talleres de yoga, bisutería, conferencias y muchas otras opciones, este centro se ha convertido en un espacio abierto y acogedor para todos. Para conocer más sobre las oportunidades que ofrece Imagina, se puede consultar su página de Facebook en https://www.facebook.com/bibliotecaimagina.
El Centro Cultural y Ecológico Imagina en León representa un hito en el ámbito de la construcción sustentable en Latinoamérica. A través de su diseño innovador y sus prácticas ecoamigables, este edificio se posiciona como un modelo a seguir en términos de sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente.
Imagina demuestra que es posible construir espacios arquitectónicos hermosos y funcionales, al mismo tiempo que se protege y conserva nuestro planeta para las generaciones futuras.
Actualidad
Hombre en estado de ebriedad golpeó a un niño de 10 años con autismo en una tienda

Un hombre agredió a un niño de 10 años con autismo y este hecho ha conmocionado a la comunidad de San Luis Potosí. El domingo 17 de septiembre, en la avenida del Sauce de la capital del estado, un sujeto, aparentemente bajo los efectos del alcohol, agredió al menor en una tienda.
Las imágenes captadas por las cámaras de seguridad revelan cómo el hombre, quien había acudido a la tienda para comprar cervezas, atacó al niño y le arrebató su bolsa de pan. A pesar de los intentos del niño por recuperar su producto, el agresor lo empujó, lo sujetó del cabello y le propinó golpes en el rostro, para luego expulsarlo a empujones de la tienda.
En el momento del incidente, sólo había una joven empleada en la tienda, supuestamente también menor de edad, quien, aterrada, le pidió al sujeto que no continuara la agresión.
La madre del niño presentó una denuncia penal y proporcionó información para identificar al agresor. La Fiscalía General del Estado ha iniciado una investigación sobre el caso, según confirmó la madre de la víctima a medios locales.
https://x.com/telediariobajio/status/1704527031487090917?s=46&t=8lUxF4QDuwwB6A6lOwTUTQ
Actualidad
Cancela conciertos Pesos Pluma tras ser amenazado de muerte en Tijuana

El equipo de trabajo de Peso Pluma compartió de último minuto la cancelación de Tijuana, tras recibir amenazas de un grupo delictivo local.
La noticia se dio a conocer a través de un comunicado oficial emitido por el equipo de Peso Pluma en sus redes sociales, en el cual expresaron su profunda preocupación por la seguridad de sus seguidores y de su propio personal.
«Nuestro objetivo es proteger a los fans y al equipo. Por la seguridad de todos los involucrados, cancelaremos nuestro show en Tijuana. Muchas gracias a todos nuestros fans por entender. Los amamos atte: La doble P.», se lee en el texto.
La decisión de cancelar el concierto se produjo después de que un grupo delictivo colocara una manta en una ubicación pública en la ciudad de Tijuana, en la que amenazaban con actos violentos si el concierto de Peso Pluma se llevaba a cabo.
La banda y su equipo de producción tomaron en serio la amenaza y consideraron que lo más prudente y responsable era cancelar el evento.
La noticia de la cancelación ha causado desilusión entre los seguidores de Peso Pluma en Tijuana y sus alrededores, quienes esperaban con ansias el concierto.
Actualidad
Hombre de Uganda se casa con siete mujeres, dos son sus hermanas

El pasado 10 de septiembre en una aldea ubicada en Bugereka, Uganda, un hombre llamado Ssaalongo Nsikonenne Habib Ssezzigu, de 43 años, contrajo matrimonio con siete mujeres, dos de las cuales resultaron ser sus hermanas.
El blogger Caleb Canaan fue testigo de esta singular boda y compartió los detalles.
La ceremonia comenzó temprano por la mañana, con las siete novias siendo llevadas a salones locales para prepararse antes de dirigirse al lugar de la ceremonia en camionetas personalizadas con las placas que llevaban los nombres de cada novia.

Después de los votos matrimoniales, la pareja y sus esposas emprendieron una procesión que recorrió varias ciudades antes de llegar a su hogar alrededor de las 6 p.m.
Ssezzigu, quien goza de una posición económica sólida, sorprendió a sus esposas obsequiándoles un automóvil nuevo a cada una. En su discurso, elogió la lealtad de sus esposas y declaró que planea seguir ampliando su familia en el futuro.
Este caso no es ajeno a la familia de Ssezzigu, ya que su padre compartió que la poligamia ha sido una práctica generacional en su familia, con antecedentes de múltiples esposas en cada generación.
- Entretenimientohace 6 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 3 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 6 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Novedadeshace 7 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Costumbreshace 5 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Leyendashace 7 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 7 años
Derrumban «disco del diablo»
- Eventoshace 4 años
Entrada de $70 a la Feria será todos los días, incluirá gorditas tarascas