Actualidad
El Aeropuerto Internacional de Guanajuato se consolida como el principal centro aéreo del Centro del País.
El Aeropuerto Internacional de Guanajuato se ha convertido en el aeropuerto más importante de la región del Centro de México, gracias a la apertura de 12 nuevas rutas anunciadas por la aerolínea Volaris. Estas nuevas rutas directas conectarán a Guanajuato con ciudades como Acapulco, Ciudad Obregón, Culiacán, Hermosillo, La Paz, Los Mochis, Mazatlán, Oaxaca, Torreón, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Zihuatanejo.
El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, destacó la importancia de esta expansión, resaltando que durante el presente mes, el Aeropuerto Internacional de Guanajuato operará alrededor de 278 vuelos semanales, con más de 44 mil asientos disponibles.
Estas nuevas rutas representan un incremento significativo en la conectividad aérea de Guanajuato, con aproximadamente 28 vuelos semanales y más de 5 mil asientos disponibles. Se estima que este nuevo servicio de Volaris aumentará en un 11% el número de vuelos semanales y un 13% la capacidad de asientos.
Neiyarit López Piñango, gerente de desarrollo de mercados de Volaris, expresó su compromiso con Guanajuato y la región del Bajío, al aplaudir la estrategia de conectar y trabajar en conjunto con la entidad como socio estratégico. Estas 12 nuevas rutas forman parte de la estrategia de expansión de Volaris, que recientemente lanzó un total de 40 nuevas rutas.
Con la incorporación de estas rutas, Guanajuato pasará de ofrecer 9 a 21 destinos nacionales, además de los 10 destinos internacionales que ya están disponibles. El Aeropuerto Internacional de Guanajuato se consolida como un importante motor del turismo en la región, dando la bienvenida a los visitantes durante las vacaciones de verano.
Volaris, una aerolínea de ultra-bajo costo, ha sido fundamental en la expansión de la conectividad aérea en México, operando en diferentes países de América. Su enfoque en ofrecer tarifas base bajas para estimular la demanda en el mercado ha sido clave para fomentar el turismo y el desarrollo económico.
Además de Volaris, otras aerolíneas como VivaAerobús, Aeroméxico, American Airlines y United Airlines también ofrecen vuelos hacia Guanajuato. Durante el primer semestre de 2023, el Aeropuerto Internacional de Guanajuato registró un aumento del 27% en el número de pasajeros en comparación con el año anterior, con más de 1 millón 484 mil personas. El turismo en Guanajuato sigue creciendo y se espera que al cierre de este año se reciban más de 23 millones de visitantes, generando una derrama económica cercana a los 50 mil millones de pesos.
La expansión del Aeropuerto Internacional de Guanajuato y la apertura de estas nuevas rutas contribuirán al fortalecimiento de la estrategia de recuperación turística y económica de la región. Guanajuato se enorgullece de ser un destino turístico que ofrece a sus visitantes la oportunidad de disfrutar de su rica historia y vivir experiencias inolvidables en sus Ciudades Patrimonio y Pueblos Mágicos.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»