Connect with us

Actualidad

Inauguran Nuevas Exposiciones en el MAHG en Celebración de «Guanajuato, 200 años de Grandeza

Publicado

el

En un emocionante evento realizado esta noche en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG), ubicado en el Forum Cultural Guanajuato, se han inaugurado dos fascinantes exposiciones temporales como parte del programa especial «Guanajuato, 200 años de grandeza». Las exposiciones tituladas «En los caminos de Guanajuato. Arte moderno y contemporáneo del Bajío» y «Corazón egoísta» prometen llevar a los visitantes en un viaje único a través de la historia y el arte de la región.

La exposición «En los caminos de Guanajuato. Arte moderno y contemporáneo del Bajío» ha sido meticulosamente curada por el doctor en Historia y Teoría del Arte, Daniel Garza Usabiaga, reconocido curador independiente, profesor de posgrado e investigador. Esta ambiciosa exhibición ha sido posible gracias a la colaboración de innumerables colecciones particulares e institucionales, que incluyen nombres como el Centro inah Guanajuato, el Museo Universitario Arte Contemporáneo unam, el Museo Nacional de Arte y muchas otras. La exposición reúne el trabajo de artistas que abarcan desde el siglo XVIII hasta el presente, todos con un vínculo con el estado de Guanajuato. La muestra evita seguir un orden cronológico y en su lugar busca conectar obras de distintas épocas a través de temas e intereses comunes, revelando aspectos fundamentales del arte del Bajío.

La travesía que propone la exhibición refleja un recorrido que va desde los campos hasta la ciudad, explorando categorías como la monumentalidad, lo doméstico, el trabajo, la vida social y la historia. El título de la exposición, «En los caminos de Guanajuato», no solo anticipa este viaje artístico, sino que también rinde homenaje a la famosa canción popular que celebra el estado. La exposición honra el legado de artistas clave de los siglos XVIII al XX que contribuyeron a las categorías que unen la muestra.

Advertisement

Por otro lado, «Corazón egoísta» presenta una obra pictórica colaborativa que reinterpreta la pintura homónima de la artista guanajuatense Olga Costa. Además, este proyecto incluye una serie de piezas realizadas por el colectivo Dolores Hidalgo, que abarcan videos, objetos y despliegues instalativos. El colectivo desafía el papel del artista en la sociedad contemporánea, explorando la naturaleza globalizada del sistema del arte a través de su práctica diversa, crítica y lúdica.

Ambas exposiciones no solo ofrecen un vistazo al arte y la historia de Guanajuato, sino que también están acompañadas de un emocionante programa público que incluye diálogos, proyecciones de documentales y talleres familiares. Las exposiciones estarán abiertas al público desde el 23 de agosto hasta el 29 de octubre de 2023, de martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas, y sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas. El Museo de Arte e Historia de Guanajuato, perteneciente al Forum Cultural, se enorgullece de ser uno de los complejos culturales más destacados del país, con un historial impresionante de exposiciones y participación comunitaria. Para más detalles sobre las exposiciones y las actividades asociadas, visite las plataformas digitales del museo.

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com