Actualidad
Inauguran Nuevas Exposiciones en el MAHG en Celebración de «Guanajuato, 200 años de Grandeza
En un emocionante evento realizado esta noche en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG), ubicado en el Forum Cultural Guanajuato, se han inaugurado dos fascinantes exposiciones temporales como parte del programa especial «Guanajuato, 200 años de grandeza». Las exposiciones tituladas «En los caminos de Guanajuato. Arte moderno y contemporáneo del Bajío» y «Corazón egoísta» prometen llevar a los visitantes en un viaje único a través de la historia y el arte de la región.
La exposición «En los caminos de Guanajuato. Arte moderno y contemporáneo del Bajío» ha sido meticulosamente curada por el doctor en Historia y Teoría del Arte, Daniel Garza Usabiaga, reconocido curador independiente, profesor de posgrado e investigador. Esta ambiciosa exhibición ha sido posible gracias a la colaboración de innumerables colecciones particulares e institucionales, que incluyen nombres como el Centro inah Guanajuato, el Museo Universitario Arte Contemporáneo unam, el Museo Nacional de Arte y muchas otras. La exposición reúne el trabajo de artistas que abarcan desde el siglo XVIII hasta el presente, todos con un vínculo con el estado de Guanajuato. La muestra evita seguir un orden cronológico y en su lugar busca conectar obras de distintas épocas a través de temas e intereses comunes, revelando aspectos fundamentales del arte del Bajío.
La travesía que propone la exhibición refleja un recorrido que va desde los campos hasta la ciudad, explorando categorías como la monumentalidad, lo doméstico, el trabajo, la vida social y la historia. El título de la exposición, «En los caminos de Guanajuato», no solo anticipa este viaje artístico, sino que también rinde homenaje a la famosa canción popular que celebra el estado. La exposición honra el legado de artistas clave de los siglos XVIII al XX que contribuyeron a las categorías que unen la muestra.
Por otro lado, «Corazón egoísta» presenta una obra pictórica colaborativa que reinterpreta la pintura homónima de la artista guanajuatense Olga Costa. Además, este proyecto incluye una serie de piezas realizadas por el colectivo Dolores Hidalgo, que abarcan videos, objetos y despliegues instalativos. El colectivo desafía el papel del artista en la sociedad contemporánea, explorando la naturaleza globalizada del sistema del arte a través de su práctica diversa, crítica y lúdica.
Ambas exposiciones no solo ofrecen un vistazo al arte y la historia de Guanajuato, sino que también están acompañadas de un emocionante programa público que incluye diálogos, proyecciones de documentales y talleres familiares. Las exposiciones estarán abiertas al público desde el 23 de agosto hasta el 29 de octubre de 2023, de martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas, y sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas. El Museo de Arte e Historia de Guanajuato, perteneciente al Forum Cultural, se enorgullece de ser uno de los complejos culturales más destacados del país, con un historial impresionante de exposiciones y participación comunitaria. Para más detalles sobre las exposiciones y las actividades asociadas, visite las plataformas digitales del museo.
Actualidad
Propone Ale Gutiérrez fotomultas con sanciones de cortesía durante un mes.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, anunció el inicio de las fotomultas este viernes, proponiendo un mes de gracia y sanciones de cortesía durante diciembre. La propuesta busca fortalecer la educación vial en el municipio antes de imponer multas económicas. Se plantea omitir el cobro de las multas captadas por dispositivos tecnológicos durante este periodo.
Ale Gutiérrez destacó la importancia de reforzar el enfoque educativo y la formación cívica, mediante campañas de concientización sobre la seguridad vial, recordatorios de las normas de vialidad y la promoción de conductas responsables al volante. La propuesta considera que este tipo de sanciones será novedoso para la población, por lo que se necesita un proceso de adaptación y concientización.
Durante este mes de cortesía, se espera no solo sensibilizar a los conductores sobre las normas viales, sino también perfeccionar los procesos asociados con la emisión de fotomultas. La intención es evitar errores en enero cuando se implementen plenamente las sanciones.
El Ayuntamiento discutió la posibilidad de extender el beneficio hasta enero, pero esto dependerá de la voluntad de ambas partes, es decir, del Municipio y la empresa encargada del proceso de fotomultas, considerando los plazos establecidos en el acuerdo legal.
La propuesta refleja un enfoque proactivo hacia la seguridad vial, priorizando la educación y concientización antes de aplicar sanciones económicas. Este periodo de gracia no solo brinda la oportunidad de adaptarse al nuevo sistema, sino que también busca mejorar los procesos para garantizar una implementación más efectiva en el futuro.
Actualidad
Detienen al presunto asesino del activista Adolfo Enríquez Vanderkam
La Fiscalía de Guanajuato informó este jueves la detención de Luis Jair “N”, señalado por el asesinato del activista Adolfo Enríquez Vanderkam en León.
Por medio de un comunicado, la autoridad señaló que el activista será puesto a disposición del juez de control correspondiente.
Adolfo Enríquez Vanderkam fue asesinado la noche del martes 21 de noviembre al salir de una taquería en las inmediaciones del Centro de León. El activista se encontraba en compañía de un joven de 17 años cuando sujetos a bordo de una moto y un automóvil le dispararon.
El caso de Enríquez Vanderkam es el segundo en el estado de Guanajuato, después del asesinato en la ciudad de Celaya el 2 de mayo de Teresa Magueyal, madre buscadora de desaparecidos.
Guanajuato es el estado con más asesinatos de México al acumular 2 mil 422 en los primeros tres trimestres de 2023, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Actualidad
Expulsan a alumno de prepa Anáhuac, que golpeo a guardia de seguridad en Puebla
El día de ayer la preparatoria Anáhuac informó sobre la expulsión definitiva de Patricio “N”, alumno que golpeó a un guardia de seguridad en el complejo Lomas de Angelópolis, que se encuentra ubicado en la ciudad de Puebla, y cuyo caso se viralizó mediante redes sociales esta semana.
En un comunicado, la Prepa Anáhuac Puebla calificó como “graves” las acciones realizadas por su hoy exalumno, los cuales derivaron en un proceso disciplinario de acuerdo con el reglamento interno de la institución educativa.
“Ante las acciones graves generadas por el alumno, las cuales van en contra de los principios fundamentales de nuestra institución se ha determinado la expulsión inmediata y definitiva del alumno”, indicó por medio de un comunicado.
La institución educativa, perteneciente a la Universidad Anáhuac, reiteró su compromiso “para continuar impulsando el programa de Sana Convivencia en toda la comunidad educativa y, junto con los padres de familia, ser aún más contundentes en la promoción del respeto hacia todas las personas, sin excepción, la tolerancia cero y la condena a la violencia en cualquiera de sus formas”.
“La crisis suscitada a raíz de estos hechos deplorables, se convierte en un llamado urgente a nuestra comunidad, a los padres de familia y a la sociedad en general para promover el diálogo como camino para resolver diferencias, el cuidado de la salud mental de todos, así como la vivencia de una auténtica fraternidad social, tan necesaria para nuestro país”, recalcó.
La noche del pasado 27 de noviembre, Patricio “N” golpeó a un guardia de seguridad por pedirle una identificación para ingresar al complejo residencial Lomas de Angelópolis.
Una cámara de seguridad captó el momento en que un joven desciende de un automóvil, ingresa a la caseta de vigilancia y arremete a golpes contra el guardia de seguridad.
El guardia cayó al piso derivado de una serie de puñetazos, lo que aprovechó el joven para continuar golpeándolo.
Instantes después intervino un motociclista y a los pocos segundos llegaron dos hombres más. El joven agresor fue identificado en redes sociales como Patricio “N”.
- Entretenimientohace 6 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 3 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 6 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Novedadeshace 7 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Costumbreshace 5 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Leyendashace 7 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 7 años
Derrumban «disco del diablo»
- Eventoshace 4 años
Entrada de $70 a la Feria será todos los días, incluirá gorditas tarascas