Actualidad
Toma protesta el Magistrado Héctor Tinajero Muñoz como Presidente del Poder Judicial.
Durante la última sesión pública del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, los Magistrados de las salas Civiles y Penales eligieron al Magistrado Héctor Tinajero Muñoz como el nuevo Presidente del Poder Judicial. Con una carrera judicial que abarca más de veintiséis años, Tinajero Muñoz asume la presidencia para el periodo comprendido desde el 3 de enero de 2024 hasta la primera sesión de enero de 2026.
En su mensaje inaugural, el Magistrado Presidente destacó la relevancia de los desafíos que enfrenta el Poder Judicial en la actualidad. Señaló que uno de los retos principales es la implementación del Sistema de Oralidad en Materia Civil, así como la armonización del Sistema de Oralidad Familiar con el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Resaltó la magnitud de este desafío, considerando que el 70% de la carga de trabajo del Poder Judicial se concentra en los juzgados civiles.
Para hacer frente a estos desafíos, Tinajero Muñoz delineó un plan estratégico que incluye una planificación detallada con cronogramas, acciones específicas y evaluaciones periódicas. Además, destacó la necesidad de inversiones significativas en recursos financieros, materiales y humanos. Subrayó la importancia de la capacitación, tanto para los operadores del sistema como para los abogados litigantes, y la necesidad de difundir y sensibilizar sobre los cambios.
En el ámbito de la innovación, el nuevo Presidente del Poder Judicial anunció la continuación de la promoción e implementación de plataformas digitales accesibles a través de dispositivos móviles. Estas incluyen la firma electrónica general, la promoción en línea, y la consulta de expedientes de manera remota para facilitar el acceso a la justicia de manera más eficiente.
Con un tono optimista, Tinajero Muñoz expresó su confianza en el empeño conjunto del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, el Consejo del Poder Judicial y todos los profesionales involucrados en la administración de justicia. Afirmó que, con el esfuerzo sostenido de todos, se lograrán los objetivos para establecer un sistema de justicia ágil y eficiente en Guanajuato. Concluyó agradeciendo la confianza depositada en su persona y reafirmó su compromiso con los principios constitucionales que rigen el Poder Judicial.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»