Historias
Así inició la educación en Bonito Leon
¿Quieres saber cómo fueron los inicios de la educación en nuestro Bonito León?, aquí te contamos parte del inicio formativo en la ciudad.
En 1870 se creó en León la Sociedad de Enseñanza Popular para responder a las necesidades de educación de los adultos; con ello se contó con escuelas nocturnas y una biblioteca pública.
A nivel estatal, en mayo de 1873 se promulgó la ley por la que el Estado confirmaba que la educación primaria era obligatoria. Por ese tiempo, de acuerdo con el Informe de Gobierno del Estado de Florencio Antillón, en la ciudad leonesa había cuatro escuelas nacionales y 10 municipales, algunas eran atendidas por la Sociedad Católica, así como varias municipales; también había 3 planteles de educación secundaria.
Según registra información del Archivo Histórico Municipal, los estudios superiores a los que se tenía acceso en León, eran los que ofrecía el Colegio Seminario establecido por el Obispo Sollano en 1864.
Para 1878, se abrió la Escuela de Instrucción Secundaria o Escuela del Estado, al mismo tiempo que los colegios de Celaya y San Miguel. En cuanto a educación universitaria, algunos alumnos del colegio de León se fueron a la Ciudad de México, Guadalajara o Guanajuato capital, pero pocos fueron los que retornaron a León a ejercer su profesión.
Te recomendamos:
Transporte en León, un vistazo a su historia.
Años más tarde, el Estado buscó modernizar los modelos de enseñanza y se asesoró del pedagogo Emilio Rebsamen, con lo que se hizo funcionar las “escuelas modelos”. En 1897 se comenzó a practicar el sistema en la escuela de niños “Porfirio Díaz”, y la de niñas se abrió al año siguiente.
Los registros indican que la iglesia fue uno de los principales motores de la educación en León, algunos colegios religiosos se establecieron en nuestro Bonito León para atender a niños y jóvenes, tal es el caso de los hermanos maristas, que llegaron en 1902 para atender el Instituto Sollano.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»