Connect with us

Historias

La Guerra Cristera en León.

Publicado

el

bonitoleon.com: La Voz de León

Es bien sabido que nuestro Bonito León fue significativa en lo que fue la llamada Guerra Cristera dado su religiosidad, a continuación te contamos un poquito sobre qué agrupaciones participaron en ésta.

León apenas se recuperaba de la terrible inundación de 1926, cuando luego de un mes comenzó dicho enfrentamiento violento entre el Estado y la Iglesia, que se concentró sobre todo en el centro del país, principalmente en Jalisco, Guanajuato, Colima y Michoacán.

El conflicto entre la Iglesia y el Estado se presentó en gran parte del siglo XIX, pero en el XX el presidente Calles, con el fin de construir un gobierno centralizado, decidió suprimir toda agrupación, partido o corporación que pudiera atentar contra sus intereses y los proyectos que contemplaba para la reconstrucción del país.

Advertisement

En textos del Archivo Histórico, se recuerda que la capacidad de organización de los católicos dentro de la sociedad civil preparó el movimiento cristero. El Obispo de León, Emeterio Valverde y Téllez, alentó activamente la creación de organismos dentro de Guanajuato y particularmente en León.

Te recomendamos:
Los inicios del Barrio del Coecillo

La Confederación Nacional Católica del Trabajo (CNCT) se comenzó a ampliar con la adhesión de grupos obreros, sin embargo los dirigentes de la Confederación Regional Obrera Mexicana, apoyados del gobierno, se dedicaron a desalentar la organización de los obreros católicos. De los 28 sindicatos mencionados en el Primer Informe de la CNTC para el estado de Guanajuato, 21 pertenecían a la industria leonesa.

Advertisement

Algunas de éstas agrupaciones eran el Sindicato de zapateros San Crispín y San Crispiano, el Círculo de Estudios Joaquín Cornejo, la Confederación Diocesana del Trabajo, la “Unión Sindical de Obreros Católicos” y una sucursal local de la CNCT.



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com