Connect with us

Alfonso Orozco

¿La Guardia Nacional es la solución a la inseguridad?

La Guardia Nacional es un intento desesperado por contener los alarmantes niveles de violencia, pero poco podrá hacer si como sociedad seguimos siendo indiferentes

Publicado

el

Sabemos que la inseguridad es lo que más preocupa a los ciudadanos. Prácticamente todos hemos sido víctimas de un delito o conocemos a alguien que lo fue: desde robos a casa habitación, cristalazos, o incluso un asalto a mano armada.

La principal función de todo gobierno es brindar seguridad a la ciudadanía, y una de las instituciones creadas para ello es la Policía Municipal, que tiene carácter de preventiva; es decir, su competencia se limita a detener en flagrancia, justo cuando se comete un delito o instantes después de que éste ocurrió.

Los policías preventivos son los más cercanos a la ciudadanía: son los que andan en la calle, recorriendo las plazas, o patrullando las calles por tierra (en moto, en patrullas) o por aire gracias a helicópteros y en algunos casos utilizando drones. En muchas ciudades los policías están capacitados para atender turistas, hablan inglés y conocen lugares y sitios de interés. Son, en muchos casos, la cara de la ciudad.

Advertisement

Las autoridades tienen pues herramientas e instituciones para combatir la inseguridad, pero esta ha crecido tanto que ya rebasó y por mucho y no solamente al gobierno municipal, sino el estatal y el federal. La crisis de inseguridad está en todo México.

Después de un intenso debate en el Congreso de la Unión, los legisladores aceptaron crear la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad civil –aunque entre sus filas hay militares– que busca hacer frente a la inseguridad.

Tras el fracaso de las policías municipales y después de haber experimentado con el Ejército, la Guardia Nacional es un intento desesperado por contener los alarmantes niveles de violencia.

Advertisement

Sin embargo, considero que debemos apostar a nosotros mismos como sociedad para frenar la inseguridad. Más policías (municipales, estatales, federales o incluso militares) difícilmente lograrán revertir las tendencias si los ciudadanos no cambiamos y no nos comprometemos a poner de nuestra parte.

Quizá suene trillado, pero la verdad es que somos más los buenos. Nosotros sabemos quiénes son nuestros vecinos, vemos y oímos cosas y en lugar de informar a las autoridades decidimos voltear para otro lado.

La apatía suele ser muy cómoda, pero es muy peligrosa.

Advertisement

¿Qué podemos hacer como ciudadanos para tener una ciudad más segura? Empecemos por nuestro entorno inmediato: ¿dónde y con quién están nuestros hijos?

La Guardia Nacional, que por cierto llegó este lunes a León, poco podrá hacer si le seguimos apostando a la indiferencia.

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com