Arte y Cultura
Historia, expos y cultura en el Museo de las Identidades
El Museo de las Identidades Leonesas (MIL) es una buena opción para que lo puedas visitar durante los fines de semana, conoce su historia y las exposiciones en turno.
Sergio Campos Orozco, guía en el MIL, platicó un poco de la historia del edificio, desde su origen hasta nuestros días se ha convertido en un museo más en el Centro Histórico, que se complementa con todo un circuito que es la Ruta del Peatón.
El edificio es uno de los más bellos que tenemos en el Centro Histórico, con más de 200 años de historia. Lo que fue la cárcel municipal, se asentó en una finca del siglo XVIII que era usado como trojes, de alimento para las caballerizas de un rico hacendado que se llamó Cristóbal Marmolejo y Esquivel.
Era propietario de las haciendas de Duarte y El Palote, pero posteriormente el sacerdote José María Velarde adquiere el predio para recaudar el diezmo… En 1851 llega la Congregación de las Hermanas de la Caridad y fundan lo que sería un hospicio de pobres.
De 1870 a 1878 los últimos usos que tiene el edificio son monte de piedad y hospital civil que llevaba por nombre San Juan de Dios, pero en la fachada que se preserva a la fecha, hay una leyenda que reza Cárcel Municipal 1899-1902.
Agregó que se hicieron las adaptaciones para espacios carcelarios incluyendo la reconstrucción de la fachada, por lo que el edificio tiene estilo neoclásico, pero es totalmente porfiriano.
Se inauguró el 26 de octubre de 1902 cuando Porfirio Díaz era todavía presidente; cerró sus puertas en julio de 1986. “Ahora como Museo de las Identidades en marzo se cumplieron cuatro años que se abrió al público”.
Actualmente se tienen cuatro exposiciones, la primera son las salas de sitio, que nos recuerdan lo que fue la antigua cárcel municipal, con un recorrido que empieza en las bartolinas, que eran celdas de castigo.
Todas las salas están arregladas con recorridos temáticos; es un museo interactivo, por ejemplo, tiene líneas de tiempo, proyección de cine, mapas, incluyendo una maqueta que reproduce todo el edificio, información con pantalla táctil.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»