Blogs
¿No sabes cómo solicitar información al IACIP? Da clic y entra
Si estás interesado en hacer valer tu derecho y quieres solicitar información al Instituto de Acceso a la Información Pública de Guanajuato (IACIP), la siguiente información te puede interesar, se trata de una “Guía de Acceso a la Información para Solicitantes”, mediante la cual se detallan los datos y conceptos más relevantes que pueden requerir los peticionarios.
Esto con la finalidad de proveer a los ciudadanos de información íntegra, clara, precisa y oportuna, respecto de la garantía consagrada en el artículo 6o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para ejercer el derecho de acceso a la información en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Esta guía contiene la explicación, mediante un lenguaje sencillo, de los procedimientos que regulan los trámites necesarios para la obtención de información, considerando de manera general las preguntas más frecuentes en el tema.
Aunque los conceptos en la materia pueden resultar técnicos o complejos, se presenta de manera didáctica el contenido de la guía, de tal manera que el lector tenga la posibilidad de localizar de manera rápida los datos que resulten de su interés.
Con el objetivo de proporcionar a los usuarios la orientación necesaria para facilitar el acceso a la información respecto de la documentación bajo resguardo de este Alto Tribunal, en el marco de la reforma constitucional en la materia se elaboró esta guía.
¿Se puede acceder a toda la información bajo resguardo de la Suprema Corte?
Por ser un derecho humano constitucionalmente garantizado, toda persona tiene la prerrogativa de libre acceso a la información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de cualquier índole.
Por lo cual, se entiende que toda la documentación en poder de la Suprema Corte es pública, y sólo podrá ser reservada temporalmente por razones de interés público y seguridad nacional en los términos que fijen las leyes, los tratados internacionales en los que el Estado mexicano sea parte, así como la normativa aplicable a este Alto Tribunal, prevaleciendo el principio de máxima publicidad.
Así, para poder tener acceso a la información pública bajo resguardo de la Suprema Corte, se debe tener en cuenta que la misma se encuentra contenida en documentos generados, obtenidos, adquiridos, transformados o conservados por cualquier título.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»