Entretenimiento
16 Datos que solo un verdadero fan de Carlos Rivera conoce
Pues sí gente bonita, estamos a escasos días de las presentaciones del exacadémico Carlos Rivera en el Palenque de la Feria y nos dimos a la tarea de buscar datos que solo los verdades seguidores del cantante conocen.
Platicamos con el Club de fans CARIGUE Guanajuato y esto fue lo que nos contaron, para empezar, súper básico:
1. Es originario de Huamantla, Tlaxcala, nació el 15 de marzo de 1986, por lo que este año cumplirá 34 años.
2. Su primer trabajo fue a los 8 años ayudando en una pollería a su abuelita.
3. Fue locutor de radio en Radio Huamantla, su programa se llamaba Audiomanía y en ocasiones ponía sus letras.
4. Antes de la Academia cantaba en bodas, XV años, bautizos por una cantidad de $300.00 pesos.
5. Llegó a ganar el concurso estatal de canto en Tlaxcala.
Ahora, un poco más actual cuando conoció la fama:
6. Después de conseguir el primer lugar en La Academia, el Cabildo de su ciudad lo nombró por unanimidad “Hijo Predilecto de Huamantla”.
7. Su comida favorita es la mexicana, aunque no le gusta la cebolla, el jitomate y el chile.
8. Por más dietas que haga lo que no puede dejar de comer es pan dulce, sobre todo si es de la panadería de la casa de su abuelita.
9. Uno de sus dulces favoritos son las picafresas.
10. Odia las cosquillas.
11. Dice muchas groserías aunque en público se contiene.
Otros datitos:
12. La canción de «Gracias a tí» la escribió al teatro, ya que fue su escape cuando su carrera se estancaba y no sobresalía en la música y considera que el teatro lo salvó.
13. Es el único actor que ha dado vida a Simba en dos países diferentes (España y México) en el musical del Rey León y el único que aparece en 3 discos de grabaciones oficiales también de ERL.
14. Ya muchos lo saben, pero quería ser sacerdote.
15. Su nombre completo es Carlos Augusto Rivera Guerra.
16. Y para rematar y cerrar con broche de oro, en un principio escribía canciones religiosas.
¿Qué tal? Sé honesto y cuéntanos cuántos de estos datos conocías.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»