Eventos
Festival del Mezcal Torres Mochas
Cala un poco y su combinación con el limón lo hace aún más amargo, unos granos de sal no le caen nada mal al paladar, luego de ingerir ese líquido que de un hilo pasa a la garganta y llega hasta el estómago: El mezcal.
Considerando que es un producto 100% mexicano, y por supuesto, artesanal, quisimos comenzar con esta adivinanza, pero no estamos hablando de cualquier mezcal, es uno que tiene las siguientes características.
Según los que saben es completamente artesanal, tiene 42 grados de alcohol, hecho de maguey silvestre de la más alta calidad, no contiene ningún químico. Elaborado por manos mexicanas.
¿Dónde encontrarlo? En el tercer Festival del Mezcal Torres Mochas que comenzó su legado desde 2017, con la finalidad de dar promoción a los productores mezcaleros de dicho municipio guanajuatense, dando a su vez un reconocimiento a esta región, quien oficialmente tiene la denominación de origen mezcal dentro del estado.
Uno de los objetivos es posicionar el Festival del Mezcal como uno de los mejores de Guanajuato, logrando ser, a mediano plazo, uno de los eventos más atractivos para los productores mezcaleros a nivel nacional y, con ello, para el turismo internacional.
El lugar donde se llevará a cabo será la comunidad Jaral de Berrio, del municipio de San Felipe, el 13 de abril de 2019, de 11:00 a 20:00 horas.
Habrá un total de 48 expositores, 21 productores de mezcal, 10 cocineras tradicionales y 17 productos artesanales.
También se contará con otros eventos alternativos como la exhibición de jima, destilado y cata de mezcal, algunos culturales, presentaciones artísticas, música en vivo y áreas infantiles.
No te lo puedes perder.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»