Eventos
El Trovador, una historia de odio que vence sobre el amor
Si aún no tienes planes para el próximo miércoles en la noche te hacemos la siguiente recomendación, puedes acudir en compañía de tu pareja, amigos o familia, a la Ópera El Trovador, una historia de odio que vence sobre el amor. Es a las 8:00 de la noche.
El pasado domingo Bonito León acudió a la sala principal del Teatro del Bicentenario, Roberto Plasencia Saldaña, donde se está llevando a cabo y pudo atestiguar el profesionalismo y primer nivel que trae la obra que se estrenó en el Apollo de Roma en el año de 1853.
La verdad es que hace falta ir para romper con los mitos de que la ópera sólo es para un tipo de personas específicamente, el auditorio está precioso, así es que de entrada te sientes cómodo desde que pasas por los jardines del Forum Cultural hasta que llegas y te sientas en tu lugar.
Como es bien sabido, no se puede usar el celular durante la función ni para tomar fotografías, así es que yo me desconecté del mundo exterior durante más de una hora hasta que se llegó el momento del intermedio.
Desde que llegué, la poca luz y los asientos cómodos hicieron que me relajara, aún más cuando escuchaba las voces de los sopranos cantar y al concentrarme en la ópera, por lo que fue una tarde-noche rica y de conocimientos.
La obra está por de más genial, puedes apreciar todo el arte que te regala, además de aprender y regalarte un tiempo para tí, pues al menos yo me lancé solo.
El Trovador llegó a México tres años después de su primera aparición y hoy se encuentra en León con una duración de 1:45 minutos, con un intermedio, para personas a partir de los 15 años de edad.
Si no puedes este miércoles la próxima cita será el sábado primero de septiembre a las 7:00 de la noche, pero ya para pasar a más detalles te vamos a contar un poco de la trama que vivimos ayer domingo al disfrutar la ópera de Guiseppe Verdi.
“Una gitana es acusada de haber embrujado al hijo de un conde. Siendo quemada por ello, inicia un legado de venganza a través de su hija Azucena, quien rapta a uno de los dos hijos del conde con la intención de quemarlo y detonar la batalla, puesto que el pueblo está dividido entre la lucha por el poder, mientras que el Conde de Urgel trata de derrocar al rey”.
Manrico, el trovador, lucha con el duque contra el Conde de Luna, quien se mantiene fiel al monarca. El amor por una mujer, y los celos, los impulsan a enfrentarse, ante el dilema de Leonora al tener que escoger a uno de ellos.
En cuanto al elenco se encuentra José Areán como dirección musical, Ruby Tagle en la dirección de escena, Jesús Hernández en la escenografía e iluminación, Carlo Demichelis en el vestuario, Cinthia Muñoz en la parte del maquillaje y Jaime Castro en la dirección coral.
Los actores y actrices: Andeka Gorrotxategi, Manrico “El Trovador”, María Katzarava, Leonora; Jorge Lagunes, Conde de Luna; Belem Rodríguez, Azucena; y José Luis Reynoso, Ferrando.
Además, participa la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes y el Coro del Teatro del Bicentenario ¡No te la puedes perder!
Adquiere tus boletos en taquillas del Teatro y a través del sistema Ticketmaster.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»