Historias
Así surgió el Hospital Pablo de Anda de León
El 8 de febrero de 1883, el canónigo Pablo Anda inauguró un pequeño hospital en la calle Honda 315 hoy conocida como Hermanos Aldama, en aquella ocasión encomendó los servicios de asistencia a una piadosa señora llamada Ignacia y a su hija Soledad Reyes.
El 25 de marzo de 1885 el señor Anda trasladó el Hospital San José, así nombrado en ese entonces, a su casa ubicada a un costado del Santuario de Guadalupe donde residía la superiora de la congregación de las Madres Mínimas. En ese hospital estuvo como director el doctor Rosendo Gutiérrez de Velasco.
En 1905, ya muerto el padre Anda, el hospital se ubicó en la calle Aquiles Serdán del Barrio Arriba y aunque se llamaba Hospital San José, la gente lo llamaba “del cuero pintado” y en aquel entonces lo dirigía el doctor Raúl Aranda de la Parra, pero seguía bajo la atención de las Madres Mínimas.
En 1927 los pacientes fueron trasladados, derivado de que el nosocomio cerró sus puertas por conflictos religiosos, al Hospital Juárez. Esta información de acuerdo al Archivo Histórico Municipal de León.
Dos años después el Hospital San José volvió a abrir sus puertas y las Madres Mínimas comenzaron a atender a enfermos bajo la supervisión médica de algunos filántropos galenos que prestaban sus servicios a costos moderados.
Sin embargo, en 1934 llegaron unos inspectores por parte del gobierno y volvieron a cerrar el centro asistencial.
Posteriormente, algunos médicos locales volvieron a abrir el hospital con una nueva administración y ahora con el nombre de Sanatorio Moderno Pablo Anda.
En 1935, una mujer rica donó dinero para que se abriera el sanatorio neuropsiquiátrico para “locas” por el rumbo de San Juan de Dios, sin embargo, este sanatorio desapareció cuando San Pedro del Monte abrió el hospital psiquiátrico mixto.
Ya para 1954, las Madres Mínimas adquirieron un terreno muy grande en lo que ahora es la colonia León Moderno, en la avenida Roma 1001; ahí construyeron el Instituto América y el Sanatorio Moderno Pablo Anda, que hoy lo conocemos como el Hospital Pablo de Anda.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»