Historias
‘Cantarranas’, ‘Ginebra’ y ‘Desamor’, las calles del Barrio Arriba y la Obregón que no conocías
Por el año de 1811, de acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal, solo tres de lo que hoy conocemos como la calle Melchor Ocampo de la colonia Obregón eran conocidas y se les denominaba: “Cantarranas”, “Ginebra” y Chigoni.
Aunque no se especifica cuáles son, por la ubicación pueden ser la Gardenia, 27 de Septiembre y 20 de Enero; qué nombres tan chistosos, ¿no?
Para el año de 1965, en el plano de la ciudad que realizó el coronel don Luis F. Caballar, quien fungió como secretario de la Intendencia de León en 1855, las siguientes cuadras tenía nombres como “Desierto”, “Desamor”, “Guadalupe” y primera y segunda de “Narciso”.
Esta última desembocaba en el callejón del “Primer Mandamiento” que lo comunicaba con la calle “La Paz” y el callejón del “Yeso”.
Hasta hace unos años los nombres de las calles se podían ver en las paredes, pues estaban hechos de cantera labrada de hace más de 100 años, aunque algunas fueron cubiertas con pintura.
Sin embargo, la historia de la Melchor Ocampo, obedece a que era un arroyo que atravesaba el parque por el Oriente cerca de la antigua de “El Santo Niño”, ahora “Bolivar” para terminar en el noreste del hoy conocido Rio de Los Gómez.
En tiempos más actuales se han hecho desde la calle Gardernia hasta la 5 de Mayo aunque en momentos de la historia se ha dado por desaparecida, pero no, ya que siempre se ha ubicado en el mismo lugar.
Hoy es una de las calles más importantes de la zona Centro donde se encuentran múltiples negocios, consultorios médicos y hasta hospitales y una vialidad estratégica que conecta con el centro de la ciudad y que incluso sale hasta el Malecón del Río.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»