Historias
¿Te acuerdas del Carnaval en León? También te decimos su significado cuaresmal
Cada domingo antes del Miércoles de Ceniza, en esta ocasión el 23 de febrero, se lleva a cabo el carnaval y por allá de los años 80 en León se vivía así.
Aunque tiene un significado católico, pues después de él viene la Cuaresma y la Iglesia Católica dice que es un tiempo de preparación para la fiesta más grande del cristianismo, la pascua o resurrección corporal de Jesús, niños y jóvenes aprovechaban para mojarse.
Sí, se hacia la quiebra de huevos en la cabeza de los contricantes y por ende se desperdiciaba la comida, también aventaban agua a cubetazos a quien pasara por en medio de donde se hacía el intercambio de agua, a veces, hasta con globos inflados.
Ya después hasta sacaban sus pistolas de agua y no perdonaban a nadie, por lo que si andabas en la calle ese día corrías el riesgo de no librarla seco y si viajabas en tu auto tenías que subir los vidrios para no ser víctima de ello.
Sin embargo, con el tiempo se fue desvirtuando, o sea, que además de tirar litros de agua y de comida y con eso afectar al planeta, después terminaban en campal porque como en todo juego pesado había quien no aguantaba la «carrilla».
Es por eso que la iglesia católica invitó a comportarse en esa fecha y hoy es una “celebración” que ya está pasando casi desaparecida, pero tiene un significado religioso.
¿Cuál es?
La cuaresma no trata de remediar los excesos de la carne “carnavalesca”, sino para cuidar más y mejor la totalidad del ser humano, cuerpo (carne), psiquis (razón) y espíritu.
Y para querer participar con un cuerpo sano, limpio y puro, en la resurrección, sabiendo que estos mismos cuerpos resucitarán, por lo que son nuestros compañeros de camino, se deben presentar saludables, alineados, limpios, “elegantes”, ya que tienen tan digno fin.
Un detalle más, cuidemos el agua por favor. Recuerda que Sapal León tiene una campaña sobre #QuéNoAguantasSinAgua y desperdiciarla no es una manera de sumarse al cuidado de este recurso tan importante.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»