Historias
Las crisis de El Calvario
A los dos años de fundarse el asilo de “El Calvario” en el año de 1885 por el padre Yermo y Parres y tras crecer rápidamente y ayudar a los más necesitados comenzaron las desgracias, pues se le vinieron sus primeras crisis en las que se vio envuelto.
Una de ellas es que la Policía mandaba por la fuerza a los mendigos y para ese entonces en León ya había epidemias, además de la inundación que acabó con la ciudad en 1888. Las deudas que no podían solventar el asilo fue otro de los acontecimientos que en ese momento no ayudaron al lugar.
Luego de la inundación el lugar comenzó a recibir a gran cantidad de damnificados, hasta que el padre Yermo y Parres se fue de León y una crisis más abrazo a “El Calvario”: el padre murió en Puebla en 1904.
La historia cuenta que el padre vio que unos cerdos se querían devorar a un niño recién nacido, por lo que se conmovió y le surgió la idea de crear el asilo del Sagrado Corazón de Jesús, a un costado de lo que hoy es el templo de “El Calvario”, cuando tan sólo era una capilla, de acuerdo a información del Archivo Histórico de León.
Al principio lo ayudaban económicamente algunas personas, pero, luego, lo llevó a cabo sólo y recogió de la calle a mendigos, ancianos y niños, fundó la escuela y luego aceptó a menores de cuna y se fue a vivir ahí para tener un un mejor cuidado.
Tras 17 meses de estar abierto el asilo, ya había albergado mensualmente a 160 individuos, 50 niños y 20 niñas de escuela, 20 ancianos, 30 ancianas, 10 niños de cuna y demás personal, con un recurso de 31 mil pesos, hasta que llegaron las crisis que por poco terminaban con el espacio altruista.
Hoy es una escuela y orfanato de niñas que tienen mucha historia para la ciudad y se sigue conmemorando al padre Yermo como uno de los grandes del asilo y del catolicismo.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»