Historias
El día que se iluminó la Calzada
En 1895 se iluminó el nuevo paseo de la Calzada en las fiestas del 20 de enero frente a los visitantes, desde ese entonces, la avenida Prolongación Calzada siempre ha sido emblemática para la Ciudad.
Sin embargo, la historia de la luz comenzó el 20 de enero de 1884, cuando se colocaron 40 focos de 500 bujías en la Plaza y calles principales de León.
De acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal, en esa ocasión se tomaron las medidas para que cuando se instalara el sistema de energía eléctrica, no hubiera un desencanto como ocurrió en Guadalajara y México.
Ya para 1885, se colocaron cuatro columnas en la Plaza Principal para el alumbrado, se quitó el enrejado del jardín que había sido colocado durante la ocupación francesa y se instalaron bancas de cantera.
Sin embargo, la inauguración de la primera planta generadora de luz fue el 17 de diciembre de 1897 a las 7:30 de la noche y sirvió para los hogares, comercios y algunas industrias leonesas.
Autoridades del Municipio, el 13 de noviembre de 1898, inauguraron el servicio de luz eléctrica en la Plaza principal, la instalación estaba dividida para 24 lámparas incandescentes.
Hoy la zona del Centro Histórico y de la Calzada lucen completamente alumbradas, incluso, la actual administración se ha encargado de poner luminarias que le den más luz al lugar.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»