Historias
Embellecen fachada barroca del templo de Nuestra Señora de los Ángeles
Es un edificio histórico del primer cuadro de la ciudad, distinguido por su fachada de estilo Barroco, cuya construcción fue concluida a inicios del Siglo XIX: Se trata del templo de Nuestra Señora de los Ángeles.
Hasta hace unos años presentaba daños en los elementos de ornatos escultóricos en su fachada principal, pero también en otros elementos exteriores del edificio como azoteas y cúpulas.
De acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal se comenzó a construir entre 1770 y 1780 con donativos de algunas vecinas de la entidad y algunos sacerdotes.
Es contemporáneo a la parroquia de San Juan de los Lagos, Jalisco, incluso, las dos fueron construidas por el mismo arquitecto.
Regidores integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento, acordaron que se solicitara a la Comisión de Hacienda la asignación de un recurso extraordinario que sustente el proyecto de restauración.
En suma, los gobiernos estatal y municipal invirtieron 4 millones de pesos en los trabajos. Las gestiones de este proyecto formaron parte del programa de Mejoramiento de Imagen Urbana en la Ciudad Histórica, encabezado por la Dirección General de Desarrollo Urbano.
En el edificio de Nuestra Señora de Los Ángeles, el proyecto de restauración invirtió en el tambor del crucero, la torre del campanario, azoteas, fachadas laterales, fachada frontal e iluminación.
La fachada principal, en donde se aprecian los elementos barrocos característicos de ‘Los Ángeles’, se trabajaron a detalle para el rescate de estos elementos con limpieza de cantería, liberación de aves, malla y juntas disgregadas, consolidación de oquedades, en muros y del sotabanco, entre otros.
El templo, al principio recibió el nombre de Beaterio del Santo Niño Jesús porque se construyó al lado del primer convento leonés donde actualmente es la ETI y su fecha de estreno data del 8 de enero de 1808. Aunque todavía estaba inconcluso en un estilo barroco moderado.
Hasta la fecha no se sabe desde cuando se le llamó “Templo de Nuestra Señora de los Ángeles”, aunque es sabido que fue dedicado a una imagen que se apareció en México en el siglo XVI.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»