Connect with us

Historias

¡Felicidades a nuestro Ejército Mexicano hoy en su día! Conoce la historia

Publicado

el

De manera espontánea, el pueblo de México creó fuerzas que nutrieron al Ejército Constitucionalista que se enfrentaría en los campos de batalla contra el Ejército Federal, soporte de la dictadura Huertista.

Sin embargo, de acuerdo a información de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), cuando el ex presidente de México, Victoriano Huerta renunció a la Presidencia y salió del país el Ejército Federal fue disuelto mediante los Tratados de Teoloyucan, en agosto de 1914.

Advertisement

Del Ejército Constitucionalista al Ejército Mexicano

A partir de ese momento, el Ejército Constitucionalista quedó como la única Fuerza Armada del País con carácter de Nacional, y desde entonces, a lo largo del último siglo ha sido el principal respaldo de las instituciones nacionales.

Con la promulgación de la Constitución de 1917, el Ejército Constitucionalista se convirtió legalmente en el Ejército Nacional. Lo anterior permitió el inicio del proceso de profesionalización, modernización e institucionalización del personal del Ejército.

Advertisement

El Ejército Nacional cambió su denominación a Ejército Mexicano, en 1948, por considerar que era lo más adecuado.

Más tarde, como un reconocimiento a su importante labor en beneficio de la Patria, se creó el “Día del Ejército”, en 1950 con la misma fecha en que fue creado y es reconocido en diversas leyes y ordenamientos jurídicos.

El 19 de febrero se festeja el Día del Ejército Mexicano como una fecha solemne de la Nación; año con año, en esa celebración el Instituto Armado aprovecha la ocasión para ratificar su compromiso de servicio y lealtad con el pueblo mexi cano y sus instituciones.

Advertisement
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com