Historias
Fueron 67 artistas los que le dieron «vida» al Panteón Municipal
En León hay 67 artistas que le están dando vida al Panteón Municipal con graffitis alrededor de sus paredes de personajes de la película “Coco”, como Miguel, Dante, Héctor, Frida, Cantinflas, Pedro Infante y alebrijes.
En total pintarán más de mil metros cuadrados que quedarán listos la semana entrante cuando se haga la presentación oficial, un día antes del Día de Muertos.
De acuerdo a Rodrigo Eduardo Camarena, subdirector del instituto Municipal de la Juventud (IMJ), este proyecto es parte de “Mitlarte”, ejercicio que se llevó a cabo el año pasado en el panteón de San Nicolás y que hoy en su segunda edición quisieron darle vida a otro espacio habitado por la muerte, con la temática de costumbres y tradiciones mexicanas.
Además, están participando artistas de talla nacional e internacional y por supuesto leoneses como Víctor Ayala, que se firma “Kart”, quien a sus 31 años de edad, casado, con dos hijos de 7 y 8 años, es parte de los promotores de la Academia Juventudes del IMJ.
Ha participado en proyectos como el del Panteón de San Nicolás, pintando a “Macario”, y en los que están debajo del puente Victoria del bulevar Mariano Escobedo con temática de lucha libre, pues su experiencia lo avala ya que comenzó a rayar desde los 13 años.
“Yo lo conocí (el Panteón Municipal) de chico porque por aquí vivía y siempre ha estado en el abandono, lo conocían como el panteón de los pobres, pero es un panteón, está enfocado con sentimientos, muerte, tristeza y luego su fachada era triste, sombría y el llegar y hacer algo así con colores, figuras y todo ese cotorreo cambia”, dijo.
Este trabajo le ha dado la vuelta al mundo por medio de las redes sociales, pues apenas llevaban el 30% y ya era un éxito principalmente en Facebook y Twitter, pues hasta el director de la película “twitteó” imágenes de los artistas leoneses.
“Este trabajo en ese sentido social es el que más ha impactado porque cuando ideamos este proyecto fue hacer algo de costumbres y tradiciones y propusieron hacer lo de la película (Coco) porque sintetiza toda nuestra tradición y el equipo llegó a un acuerdo”, dijo.
Comentó que de unos años a la fecha hay más arte urbano, pues recuerda que cuando él comenzó a rayar los únicos que pintaban eran las personas que llegaban de los Estados Unidos y marcaban terreno con sus murales, sin embargo, dijo que la técnica, estética y creatividad del graffiti mejoró.
Los murales se inauguran el miércoles 31 por autoridades municipales de León e incluso habrá más espacio a los costados del panteón para rayar y darle más sorpresas a los leoneses.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»