Historias
Historia de las parteras y enfermeras de León
Aunque en la actualidad la carrera de Enfermería es una de las más demandadas en la Universidad de Guanajuato y ya no solo por mujeres como se acostumbraba en años pasados, incluso, se ha aperturado en diferentes universidades de la ciudad, sus inicios no fueron así.
La historia de la carrera en León comenzó en 1946 cuando se cursaba en dos años y la carrera de partera en dos años más, según archivos de programas que existen en la Escuela de Enfermería en León.
En ese tiempo, con solo haber terminado la primaria las alumnas podían ingresar y las clases se llevaban a cabo en el sótano de la Escuela de Medicina, cerca del Barrio Arriba de León.
De acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal de León, la escuela de Enfermería y Obstetricia de León se dividió en cuatro etapas, la primera presenta datos de primeras generaciones (1958-1961).
Ya para 1959 ingresaron las primeras alumnas y en 1960 la primera generación se despedía de la escuela, presentaron servicio social y se graduaron, pues todo iba marchando bien en la carrera.
El 23 de enero de 1961 arrancó el primer curso para auxiliares de enfermería de seis meses y lo cursaron 16 personas.
La segunda etapa de la escuela fue entre 1962 y 1967, donde se inicia el curso de obstetricia para enfermeras. En 1962 se registró el mayor número de inscripciones para la escuela con 35 alumnas y en el 63 la UNICEF concede becas para que las egresadas de enfermería hagan un postgrado fuera o dentro del país.
En 1966 se forman los siguientes subprogramas de enfermería: higiene de la comunidad, higiene de alimentación, saneamiento del medio, adiestramiento a enfermeras empíricas e higiene escolar.
La tercera etapa fue de 1967 a 1968 y se realizaron cambios en el calendario escolar y la inquietud en elevar el nivel académico.
Mientras que, para la cuarta etapa, la Reforma Educativa conllevó implicaciones al plan de estudios y permitió ascenso a otros niveles, durante los años siguientes se estuvo remodelando el plan de estudios y se fueron incluyendo maestrías hasta ser lo que hoy en día es la Escuela de Enfermería de Guanajuato.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»