Historias
Los rostros del Viacrucis de Chapalita
Con tan sólo 15 años de edad, la jovencita Luz Angélica Guerrero Medina, oriunda de la colonia Chapalita, representará a María Magdalena el próximo Viernes Santo en el Viacrucis que se llevará a cabo en su colonia.
Sin embargo, no es su primer papel, pues lleva seis años participando, los primeros dos años salió formando parte del pueblo, luego pasó a realizar el papel de la Adultera y otros, hasta llegar a María Magdalena, pero el sueño no para ahí, ya que algún día quiere representar a la Virgen María.
“Me voy superando en los papeles, ya me sé varios y para mi futuro quiero representar a María. Para mí María Magdalena es un personaje muy importante, para mi representa que es una mujer perdonada, es una mujer que la condenaron, pero al último Dios la perdonó, fue valiente, se enfrentó a todos sus miedos, para mí María Magdalena es muy, muy importante”, dijo.
En cuanto a su preparación, dijo que lo hace de manera mental y espiritual, la primera porque tiene que aprenderse los papeles, los diálogos y concentrarse en los llantos, gritos y sufrimiento; y para lo espiritual ve películas religiosas para aprenderse los papeles.
Su papel lleva 3 vestuarios, el primero es el más elegante, es blanco y lo usa el Domingo de Ramos, el segundo es para el Jueves de Aprehensión y es morado y el del Viernes Santo es blanco con negro parecido al de María.
“El Domingo de Ramos tengo que ir muy elegante, muy arreglada porque María Magdalena era una mujer rica, una mujer no poderosa, pero tenía dinero y tengo que ir a perdonar mis pecados, es cuando le lavo los pies a Jesús y le echo aceite para que él me perdone y para el jueves es cuando lo busco y quiero encontrar a María y el del Viernes Santo es cuando los encuentro, pero sufriendo y padeciendo en esa cruz”, nos contó.
¿Cómo le hace para llorar? “Al hacer el papel me agarra una nostalgia muy fuerte, me lo tomo muy a pecho diciendo esas cosas y lloro a la vez porque me vienen recuerdos del pasado y más cuando oigo a hablar a Jesús y me dice que me perdona”.
Leonel representará a Dimas
Por la salud de su mamá y de su abuelita que se encuentran delicadas, es que José Leonel Barajas González, de 19 años de edad, este año representará a Dimas, el ladrón bueno, en el Viacrucis de Chapalita.
“El motivo de la manda fue porque mi mamá el año pasado tuvo una situación de salud muy grave y yo pedí ese papel como una manda para que mi mamá saliera bien de la situación en la que se encontraba y ahorita paso casi por lo mismo, pero ahora es mi abuela y yo ofrezco esto que voy a hacer porque es un sacrificio para que mi abuela se recupera”, dijo.
Este es su segundo año participando, el primero salió de Judas, un papel muy diferente, pues en este se tiene que preparar más emocionalmente por los golpes e insultos que recibirá como ladrón.
“Lo hago con mucho gusto a pesar de que los golpes son fuertes y claro que duelen, pero por eso tengo tres meses ensayando desde enero a la fecha”, dijo.
Comentó que se prepara saliendo a correr desde febrero y haciendo ejercicio porque dentro del papel lleva caídas en el recorrido y necesita fuerza en las piernas, aunque el espíritu no lo descuida mediante misas y oración.
“Hay que estar bien preparados emocionalmente para poder soportar los golpes, todo está en la mente y muy traicionera y lo que hago es mentalizarme que todo va a salir bien porque sí duelen los golpes”, agregó.
La inquietud de participar en el Viacrucis fue porque uno de sus tíos salió haciendo el mismo papel de Dimas y lo que más le gusta es cuando al final se arrepiente de todo lo malo que hizo y encuentra el perdón al lado de Jesús.
El Viacrucis se llevará a cabo el próximo Viernes Santo a las 11 de la mañana, saldrá del bulevar Campeche de la colonia Chapalita y llegará al templo de Fátima de la colonia Arbide.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»