Connect with us

Historias

¿Sabes de qué está hecha la Casa de las Monas?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los primeros habitantes de la Casa de las Monas? Fue construida en 1870 para un matrimonio leonés conformado por Manuel Guedea y doña Dolores Portillo Martín del Campo en la antigua calle hoy conocida como la 5 de Mayo.

Se edificó con bellos corredores y amplios salones decorados, columnas interiores con estilos griegos, arquería con rectángulos enmarcados por planos invertidos, escaleras con doble balaustrada, arcos adornados para las puertas del frente y del balcón, barandal con herrería fundida y con dibujos.

Advertisement

De acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal además de los cielos rasos artesonados en estilo gótico francés y materiales de cantera, también tenía mármol, piso de barro realzado en el patio, vitrales grabados, esferas de cristal, jarrones ingleses.

Además de costuras en incrustaciones de nácar, recámaras Luis XV en cedro amarillo, guardaropa de nueve roperos, capilla, kiosco, piano alemán y porcelanas.

Una casa parecida a la de La Casa de las Monas en León, se construyó en Chihuahua, pues la hermana del señor Manuel, al quedar asombrada con la casa leonesa mandó a hacer otra residencia igual en la ciudad fronteriza.

Advertisement

La historia también cuenta que Francisco Villa, rebelado contra Carranza y Obregón, convirtió esta casa en su cuartel cuando ocupó la Plaza de León en vísperas de la “Batalla de la Trinidad” el 17 de noviembre de 1914 durante seis meses y medio.

Desde esa casa, Villa comenzó a hacer sus tejes y manejes dentro de la política leonesa hasta que la familia Guedea logró recuperarla, sin embargo, en 1971, fue utilizada por las autoridades como Casa Municipal de manera provisional.

La Casa de las Monas también fue escogida para magníficas exposiciones del estado de Guanajuato por el Instituto Nacional de Antropología e Historio (INAH) y otras dependencias, después fungió como Casa de la Cultura de la ciudad y hoy es uno de los patrimonios más importantes de León.

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com