Historias
San Juan Bosco y sus tradicionales martes
Casi recién de que se fundó el templo de San Juan Bosco, los martes en esa zona se volvieron una tradición para León que ha perdurado hasta la fecha.
De acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal de la ciudad, los devotos de la época acudían al templo caminando descalzos y el lugar se convertía en una romería y llevaban objetos como imágenes del santo para que el padre los pudiera bendecir.
Pero antes de pasar a esas celebraciones que le han dado vida a la ciudad, pues en los últimos tiempos hasta un tianguis instalaron afuera del templo, te vamos a contar un poco de historia del templo que ha hecho milagros.
Esta historia comenzó como una escuela para niños pobres y un hospital para personas humildes, don Juvencio Cajiga, fue quien comenzó a construir una capilla provisional en honor a San Juan Bosco, en 1951.
“Desde la parroquia del Espíritu Santo, don Juvencio y el señor cura en turno, escogieron el lugar donde se edificaría la nueva capilla, además de que entrevistaron a varios vecinos del lugar como a Adrián González, hasta que acordaron que sería en la manzana 44 de la entonces colonia Lomas de Vista Hermosa”, se cita en una nota informativa.
El día que se colocó la primera piedra era la fiesta de Santo Turín y llovió abundantemente, por lo que la ceremonia se pospuso para el siguiente febrero y la construcción del templo comenzó el 5 de marzo en un espacio de 12×15 metros para capilla provisional y para la familia que la cuidaría.
El domingo 16 de agosto de 1953 la ciudad recibió una reliquia de San Juan Bosco por los 139 años del natalicio del santo y fue llamada “la ciudad de Don Bosco”.
Ya cuando el templo estaba casi terminado fue declarado Santuario de San Juan Bosco el 22 de enero de 1974, aunque en 1968 había sido nombrado “Templo Nacional de San Juan Bosco”.
El nuevo templo fue bendecido el sábado 4 de febrero de 1967 y la primera misa fue oficiada para Ticiano Puppin, superior de los salesianos.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»