IACIP
¿Usas Tinder? Esta información es tuya ¡Da clic!
¿Usas Tinder para conocer a más personas? Esta aplicación es muy polémica, hay quienes dicen que es una herramienta para hacer más amistades, pero hay quien dice que es un tanto peligrosa o apremiada por aquellos que quieren encontrar el amor ahí.
Incluso, ha habido casos que no han terminado para nada en un final feliz, pero no vamos a entrar en esos detalles, el punto es que es una app súper popular en la banda joven y más que decirte si está “bien” o está “mal”, queremos darte unas recomendaciones del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato (IACIP).
Como casi toda red social te pide nombre, correo, fecha de nacimiento y algunos de tus gustos y datos personales, de hecho, te da la opción para que decidas si quieres que se hagan públicos o no y es donde debemos tener cuidado.
Esto, sin contar con la información que le vas a dar a tu “date” cuando le veas, por lo que hemos decidido asesorarte un poco para que no caigas en las garras de la aplicación, y por ende, proporciones tu información en público, pues los riesgos son muchos.
Cualquier información relacionada contigo (persona física), así como cualquier otro dato que pueda servir para identificarte como nombre, edad, CURP, lugar de trabajo, ideologías, condiciones de salud, incluso características físicas ¡y tu intimidad, como preferencias y hábitos sexuales!
Pero ¡Ojo! ¿Conoces cuáles son los datos sensibles?
Son aquellos que se refieren a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida puede dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste.
Estos pueden ser: origen racial o étnico, estado de salud, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas, datos genéticos, datos biométricos y preferencia sexual.
Siempre que utilices una app en la que se requieran tus datos, checa bien su política de privacidad. De acuerdo con Tinder, la app se compromete a cuidar tus datos personales y puedes descargar una copia a través de https://account.gotinder.com/data. La información que recibirás a través de la herramienta de «Descargar mis datos» está disponible en gran parte a través de la app y puede variar, dependiendo del uso que hayas hecho de Tinder.
Tinder explica que puedes configurar tu perfil para que los usuarios tengan más o menos información sobre ti, y que algunas leyes de privacidad pueden otorgarte el derecho de «acceder y/o solicitar la corrección de errores u omisiones en tu información personal bajo tu control».
Para más información sobre la protección a tus datos personales, puedes acercarte al IACIP GTO.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»