Connect with us

Instituciones

Conoce los detalles de la Planta Municipal de Tratamiento de Aguas ¡Interesante!

Publicado

el

La Planta Municipal de Tratamiento de Aguas Residuales y Módulo de Desbaste, tiene una capacidad instalada de 2 mil 500 litros por segundo en tratamiento primario, de los cuales 1000 reciben un tratamiento secundario.

Adjunto a ésta, se cuenta con una planta de tratamiento para aguas residuales industriales, el Módulo de Desbaste que, junto con su sistema de colectores, ha permitido que por primera vez se haya logrado separar las aguas industriales de las aguas domésticas para su tratamiento.

Esta información es por parte del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL).

Mediante la desincorporación de la mancha urbana del 90% de la producción de cuero curtido de la ciudad hacia el Polígono Industrial Surponiente, aledaño a la Planta Municipal y al Módulo de Desbaste, y mediante la construcción de colectores especializados para captar y conducir aguas altamente corrosivas, hoy en León se tratan a las aguas residuales industriales mediante procesos previamente adaptados en una planta piloto, procesos que determinaron el diseño y operación del actual Módulo de Desbaste.

En este, que tiene una capacidad de 150 litros por segundo, las aguas provenientes de las industrias reciben primero un pretratamiento; enseguida un tratamiento físico-químico y posteriormente un tratamiento biológico, el cual elimina las mayores cargas contaminantes.

De ahí y con características similares a las aguas domésticas, el agua industrial tratada pasa posteriormente a la Planta Municipal para continuar con su saneamiento.

De esta manera, con la operación de la Planta Municipal de Tratamiento de Aguas Residuales, la puesta en marcha del Módulo de Desbaste, así como las plantas de tratamiento periféricas, se elevó la capacidad de saneamiento de la ciudad, de 2,593 litros por segundo en el año 2007, a 2,859 litros por segundo en el 2011.

Sin embargo, en la actualidad estas cifras han incrementado y los procesos de saneamiento han mejorado por parte de SAPAL. 

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Concurso de Hackathón CAPTA LEÓN: Desarrolla Campañas para el Cuidado del Agua y el Medio Ambiente»

Publicado

on

En un esfuerzo por promover la conciencia ambiental y la participación ciudadana, SAPAL (Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León) ha lanzado el concurso de hackathón CAPTA LEÓN. En este emocionante evento, los participantes tendrán la oportunidad de desarrollar campañas enfocadas en temas cruciales como el cuidado del agua, la sequía y la limpieza de calles, ríos y arroyos, justo antes de la temporada de lluvias.

Los interesados en poner a prueba su creatividad y compromiso pueden inscribirse de forma totalmente gratuita a través de la página web oficial del concurso en https://captaleon.com/. La fecha límite para la inscripción es el próximo 01 de noviembre.

Este concurso está diseñado siguiendo el concepto de un hackathón y se llevará a cabo en las instalaciones del Parque de Innovación de la Universidad La Salle Bajío. Del miércoles 01 al viernes 03 de noviembre, se seleccionarán los proyectos finalistas, y el jueves 09 de noviembre, los participantes recibirán charlas y mentorías que les ayudarán a perfeccionar sus propuestas.

El viernes 10 de noviembre será un día dedicado al desarrollo de las campañas, y se seleccionarán las mejores para que sean presentadas al jurado el sábado 11 de noviembre. Los tres proyectos más destacados en cada una de las áreas temáticas serán reconocidos como los ganadores.

Antes de la ceremonia de premiación, SAPAL organizará la primera edición del foro CAPTA LEÓN, que contará con una charla titulada «El agua está en problemas», a cargo de Fric Martínez (@fricmartinez), reconocido autor, emprendedor y conferencista a nivel nacional.

Los equipos ganadores de los primeros lugares tendrán la oportunidad de ver la materialización de sus proyectos como campañas institucionales de SAPAL. Su elaboración y toma de decisiones se llevarán a cabo en colaboración con los miembros de los equipos ganadores. Los segundos y terceros lugares recibirán constancias de participación en proyectos de incidencia pública.

Con esta iniciativa, SAPAL busca fortalecer la participación ciudadana en temas cruciales relacionados con el cuidado del agua y, al mismo tiempo, reconocer la creatividad de los estudiantes universitarios leoneses que están comprometidos con la protección del medio ambiente. ¡Únete a esta causa y marca la diferencia!

Continue Reading

Actualidad

Modernización de Planta de Tratamiento de Agua en León Impulsa el Reúso Hídrico

Publicado

on

Como parte de sus esfuerzos para promover la conservación y reutilización del recurso hídrico, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) está llevando a cabo una significativa modernización en la planta de tratamiento de Villas de San Juan, con el objetivo de incrementar su capacidad operativa y producción.

Estos trabajos de mejora abarcan una revitalización completa de la infraestructura que ha llegado al término de su vida útil, además de la incorporación de equipos de última generación y soluciones de ingeniería detallada.

Dentro de este proyecto también se están realizando labores de herrería de carácter general y la renovación de elementos clave en el sistema. El plazo estimado para la finalización de todas estas actividades es en el transcurso de octubre de este año.

La inversión total destinada a estas iniciativas supera los 46.3 millones de pesos, un monto que se traduce en una notable optimización de la operación, aspecto visual y capacidad de producción de esta planta de tratamiento.

Desde su inauguración en el año 2003, esta planta ha estado encargada del tratamiento de aguas residuales procedentes de 51 colonias en la zona. Entre las comunidades beneficiadas se cuentan Parque Primavera, Villas de San Juan, Marroka, Gran Paraíso, Residencial Zafiro, Nuevo San Nicolas, Punta Nogal, San Juan, entre otras.

En la actualidad, la planta tiene una capacidad de producción que alcanza un promedio de 40 litros por segundo de agua tratada, destinada mayormente al riego de áreas verdes.

Continue Reading

Actualidad

¡Tu Ciudad, Tu Voz! ¡Hagamos de los Miércoles Días de Cambio en Nuestra Comunidad!

Publicado

on

¿Cansado de ver esos cachivaches acumulándose en tu casa o colonia? ¡Aquí está tu oportunidad de hacer algo al respecto! En los Miércoles Ciudadanos, tienen una solicitud muy especial para ti: ¡un llamado a la acción para limpiar y embellecer nuestra querida ciudad!

¡Fuera los Cacharros! ¡Hagamos un León más Limpio y Bonito!

¿Sabías que el Sistema Integral de Aseo Público (SIAP) está llevando a cabo un programa de descacharrización? ¡Exactamente! Han recogido un asombroso total de 392,085 toneladas de cacharros desde enero hasta junio. Pero no se detienen ahí. Están buscando tu ayuda para hacer que este programa sea aún más exitoso.

¿Cómo puedes participar? ¡Es más fácil de lo que piensas! Si tienes trastos viejos, muebles rotos o cosas que ya no necesitas, ¡no los tires a la basura común! El SIAP tiene un plan especial para recogerlos y tratarlos de manera adecuada. Solo necesitas ponerte en contacto con el presidente de tu colonia o con algún vecino dispuesto a liderar el esfuerzo. Juntos, pueden organizar un punto de encuentro para estos artículos, y el SIAP se encargará de llevarlos.

¡Tu Vecindario, Tu Decisión!

Pero eso no es todo. ¡También tienes la oportunidad de marcar la diferencia en tu vecindario! ¿Has visto lotes baldíos que necesitan atención? ¿Animales muertos que ensucian nuestras calles? ¿Lugares sucios que merecen una limpieza? ¡No te quedes de brazos cruzados! En los Miércoles Ciudadanos, puedes reportar estas situaciones y contribuir a hacer de León un lugar más limpio y hermoso para todos.

¿Cómo Puedes Hacer Tu Parte? ¡Es Sencillo!

Para reportar cualquier problema relacionado con la acumulación de basura, lotes baldíos, animales muertos u otros problemas similares, Puedes comunicarte con el SIAP a través del número telefónico 477-194-26-00. ¿Prefieres usar WhatsApp? ¡Claro que sí! Envía un mensaje al 477-496-75-50 y reporta lo que has visto.

Calendario de Acción para un León más Limpio

Además, no te pierdas las fechas en que el programa de descacharrización estará llegando a diferentes delegaciones de nuestra ciudad. En agosto, es el turno de la delegación San Juan Bosco; septiembre verá a Cerrito de Jerez y El Carmen brillar; octubre llevará el programa a las delegaciones Coecillo y San Miguel; noviembre limpiará en Cerro Gordo y Las Joyas; y cerraremos el año en diciembre en San Juan Bosco.

Así que, ¿estás listo para hacer de los miércoles días de cambio en tu comunidad? ¡Únete al esfuerzo por un León más limpio y hermoso! Juntos, podemos lograrlo. ¡Tu ciudad te necesita!

Continue Reading







Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com