SAPAL
En León, ¿puedes tomarte el agua directo de la llave? La respuesta es sí y te decimos por qué
El agua que provee el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal) a sus clientes en las tomas domiciliarias cumple con los 39 parámetros físico-químicos que establece la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994 (modificación 1), por lo que es apta para beber directamente de la toma.
Sin embargo, se recomienda a los clientes el aseo y desinfección de sus tanques, cisternas y aljibes, para garantizar la calidad del agua también hacia el interior de sus negocios y viviendas.
Comprometidos con la sustentabilidad del recurso agua y en consecuencia del medio ambiente, el Sapal ha optimizado el uso del vital líquido, disminuyendo el ritmo de la extracción y aumentando la cobertura.
En 1992 la producción total de agua potable fue de 91.8 millones de metros cúbicos, para abastecer 168,935 tomas; en el 2011 la extracción fue menor: 81.3 millones de metros cúbicos, pero la cobertura aumentó a 370 mil 933 tomas.
León cuenta con una red de distribución de agua potable de más de 4 mil 729 kilómetros de longitud. Actualmente el Sapal abastece al 98.93% de la población. El resto está constituido por colonias que por motivos de su regularización, aún no pueden contar con el servicio de manera regular.
En consonancia con la visión social de la actual Administración, Sapal participa con el Municipio en el programa «Tomas Públicas», para acercar el vital líquido a las familias que viven en asentamientos que están en proceso de regularización.
A junio de 2012 estaban instaladas 56 tomas en igual número de colonias en proceso de regularización con el IMUVI. Este programa permitió que León recibiera el Premio “Compromiso México 2012” por el Consejo Mundial del Agua, en el marco del 6º. Foro Mundial del Agua, celebrado en Marsella, Francia.
En la misma línea, fueron instaladas 13 fuentes de agua para beber en las principales plazas públicas de la ciudad y en las terminales del Sistema Integrado de Transporte.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»