Connect with us

Novedades

¿Problemas con las drogas? Listado de centros de rehabilitación avalados por la SSG

Publicado

el

Si tienes un familiar adicto a alguna droga ten cuidado donde lo internas, es por eso que te vamos a pasar un listado de las instancias avaladas por las autoridades de salud para que cuiden de una manera íntegra de tu paciente.

La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) aparte de los 9 Centros Nueva Vida y el Centro de Atención a las Adicciones de León (CAIA) para el tratamiento ambulatorio de personas con adicciones, cuenta con el registro de 14 Centros de Rehabilitación particulares que están avalados este 2018 por la Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONADIC).

Entre estos 14 Centros avalados por la CONADIC son: Casa de Jesús para Rehabilitación Femenil A.C. en Purísima del Rincón. Centro de Atención Integral a Jóvenes (CAIJ) y Centro de Rehabilitación Femenil de Todo Corazón de Irapuato, Drogadictos Anónimos La Magdalena y Drogadictos Anónimos La Búsqueda de León.

Advertisement

Believe Center A.C. de León y Albergue Libertad y Paz de la ciudad de Pénjamo, Jóvenes Guerreros de San Luis de la Paz, Renacimiento de la Conciencia HUM en Silao, Amor a la Vida en Guanajuato capital, Clínica de Rehabilitación Zarert de Salamanca y Clínica de Desintoxicación y Rehabilitación de Alcoholismo y Drogadicción “Ilusión de Vida” Celaya y por último Grupo Granja Ilusión 24 horas de Celaya.

De la misma forma por medio de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la SSG en todo el estado existen 202 Centros de Rehabilitación en adicciones incluyendo los conocidos como “Anexos”, sin embargo, muchos de ellos cuentan con los requisitos mínimos para brindar tratamiento.

De los 202 centros registrados ante Riesgos Sanitarios, instancia que realiza supervisiones en cuanto cuestiones sanitarias entre otros aspectos: 182 cuentan con internamiento (residenciales): 162 de Ayuda Mutua, 18 Profesionales y 2 alternativos. Además de 20 sin Internamiento (ambulatorios) y 20 Profesionales.

Advertisement

Cabe mencionar que la Norma Oficial Mexicana 028 SSA2-2009 para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones, establece las condiciones y requisitos mínimos indispensables, para regular la prestación de los servicios en los establecimientos dedicados al tratamiento de las adicciones, reconociendo los siguientes modelos de atención: Profesional, Ayuda Mutua, Mixto o Alternativo; ya sea de forma ambulatoria o con internamiento.

El modelo profesional ofrece diferentes servicios de atención a través de consulta externa, urgencias u hospitalización y está manejado por profesionales de las áreas de la salud.

La mayoría de los Centros dedicados al tratamiento de las adicciones, operan bajo el modelo de Ayuda Mutua con Internamiento, estas agrupaciones tienen su origen y fundamento en los «Doce Pasos de A.A.» y están integradas por adictos en recuperación, cuyo fin es apoyar al interno con base en la experiencia.

Advertisement

Ante este panorama la SSG recomienda a la población acudir a los Centros avalados pertenecientes a la dependencia estatal o bien a uno de los 14 Centros públicos avalados por la CONADIC ya citados con anterioridad.

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com