Novedades
Un poco sobre la historia del agua en León
Durante muchos años León careció de un ordenamiento en el tema pluvial: se construyeron fraccionamientos, edificios y calles sin respetar el comportamiento natural del agua, desviando o invadiendo los arroyos que cruzan la ciudad, lo que ocasiona problemas a los habitantes de diversas zonas, sobre todo en época de lluvias.
Para hacer frente a las problemáticas pluviales en la ciudad, actualmente el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León cuenta ya con el Plan Maestro Pluvial.
¿En qué consiste?
El Plan Hidráulico Municipal busca dar soluciones integrales a cada uno de los temas relacionados con fuentes y producción de agua potable, alcantarillado, saneamiento y aguas pluviales. Dentro del Plan Hidráulico Municipal se realizó el Plan Maestro Pluvial, que generó los siguientes puntos:
• Plano hidrográfico del municipio, con la delimitación de la zona federal de los 39 arroyos que atraviesan la ciudad.
• Plano con los 60 puntos conflictivos de inundación en la ciudad.
• Convenio de Custodia de Arroyos entre la CONAGUA y el Municipio de León.
• Una cartera de anteproyectos ejecutivos para resolver las zonas de inundación.
• Fichas técnicas de los arroyos, donde se calcularon los gastos para los diferentes periodos de retorno y su dimensionamiento hidráulico.
Convenio de Custodia de Arroyos
El 03 de abril del 2009 se firmó un convenio entre autoridades municipales y de la Comisión Nacional del Agua; donde la CONAGUA delegó responsabilidad al municipio para custodiar, conservar y mantener la zona federal adyacente a las corrientes, lagos y lagunas de propiedad nacional.
Este convenio trasladado al SAPAL, nos faculta para realizar inspecciones a predios colindantes con los arroyos y cuerpos de agua nacionales y denunciar a las personas físicas o morales que se asienten en las zonas federales ante la CONAGUA y mantener las riberas libres.
Sin embargo, cualquier trámite para permisos de ocupación de zona federal y de construcción en zona federal continuará siendo administrado por la CONAGUA.
¿Conocías esta info?
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»