Gastronomía
¿Has probado los tacos de ‘venada’? Seguro sí, son de León 100%, aquí la historia
¡Los tacos de ‘venada’ son todo un lujo! Y no, no porque se trate del animal que está en peligro de extinción, sino porque ¿A quién no se le antojan unos tacos bañados en salsa de jitomate, crema, lechuga y hasta cueritos? Son tradicionales de León y aquí te va la historia.
Según nos pudieron contar en el Archivo Histórico Municipal de León que los tacos de aire, ‘venada’ o dorados son los mismos y ahorita te lo vamos a responder porque ese nombre.
Por allá de los años 40, cuenta la historia que unos señores que venían de Arandas, Jalisco, pusieron un puesto de tacos afuera de la escuela primaria que se encontraba donde hoy están las oficinas de Telégrafos, en la esquina del bulevar Adolfo López Mateos esquina con Miguel Alemán.
Ahí, esperaban a que los niños salieran para ofrecerles unos tacos de cabeza que cocían y deshebraban para meterla a los tacos y una vez dorados, preparados con queso, salsa y ensalada de repollo los comercializaban.
Pero con el paso del tiempo los señores le iban poniendo menos carne hasta que al final los vendieron solos nada más con la tortilla enrollada y dorada en aceite o manteca, lechuga, jitomate y chile, muy parecidos a los que comemos hoy en el jardín de San Juan de Dios y los comenzaron a llamar ‘tacos de venada’ porque ya no se les veía nada de carne.
“La gente dice ‘¿Por qué taco de venada ’, porque le muerdes y no sale nada”, nos platicó nuestra fuente.
Eso no fue todo, pues para quienes digan que León no tiene gastronomía vayan a darse una vuelta al Archivo Histórico y ahí les pueden dar a conocer múltiples recetas, pues este platillo dio un giro un tanto drástico, pues de no tener nada los tacos les comenzaron a poner milanesa, que ahora iban con la tortilla enrollada y se llamaron flautas y así fue como crearon las flautas de milanesa que hoy venden en los mercados más históricos de la ciudad.
Así nacieron estos dos platillos, el primero que los puedes comer en la actualidad con cueritos y aguacate como botana y el segundo que se ha vuelvo un plato fuerte para la hora de la comida de los leoneses.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»