Connect with us

Gastronomía

Platillos mexicanos, teatro y Altar de Dolores

Publicado

el

Entre naranjas agrias, elementos decorativos de color morado y blanco, con tradicionales flores mostaza y el trébol para dar aroma y retoños de trigo y lenteja, un cuadro dorado de la Virgen de los Dolores luce entre veladoras en el altar que cada año realizan nuestros amigos del restaurante Los Pájaros Azulejos.

Jorge Tierrablanca, uno de los propietarios, nos platicó de la tradición que ejercen desde hace 11 año y del por qué es tan importante el altar para su equipo de trabajo, pues fue un Viernes de Dolores cuando un padre del templo del Sagrado Corazón de María del Centro de León bendijo el negocio.

“El valor principal que tiene para nosotros realizar este altar es porque la imagen de la Virgen de Dolores que se puede ver en el altar en la parte central fue la imagen que uno de los dueños actuales adquirió el día que se bendijo, entonces el restaurante está encomendado a la Virgen de los Dolores”, dijo.

Explicó que la ofrenda debe tener siempre un pañuelo simbólico para que la Virgen se seque las lágrimas, un crucifijo, un rosario y unas naranjas agrias en un platón para que vecinos y clientes puedan comer un gajo, aquí el significado.

Advertisement

“Aquí la tradición dice que las naranjas agrias se deben ofrecer a los visitantes en un plato partidas para que tomen una y al momento de que la prueben sientan un poquito de la amargura que la Virgen sintió en ese día que su hijo estaba crucificado”, dijo.

Platicó que el “¿Ya lloró la virgen?” se ha vuelto una tradición y detalló un poco de cómo construyen el altar en el restaurante el restaurante.

“Tratamos de poner elementos decorativos que marque el azul, el rojo, el morado que son los colores típicos para este altar, ya sabemos que el morado para la religión católica es el luto, el azul oscuro, el blanco para que resalte y las flores las tradicionales, la amarilla, la mostaza y una flor aromática que se llama trébol y se le pone también retoños de trigo o de lenteja porque en esta época del año es cuando están retoñando en las milpas o siembras que hacen y se ponen porque se le ofrecen a la virgen para que la cosecha salga bien”, dijo.

Advertisement

Así es que ya tienes una cita este 12 de abril en el restaurante Los Azulejos y sirve que pasas a comer uno de los riquísimos platillos tradicionales de cuaresma que realizan durante la temporada y de pilón sales con agua o nieve por las lágrimas de la Virgen.

También puedes disfrutar de las divertidas obras de teatro que se presentan los viernes y sábados en punto de las 9:00 de la noche, solo tienen un costo de $100 pesos. Date una vuelta este fin de semana y vive la tradición del Viernes de Dolores de una manera diferente y divertida.

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com