Tradiciones
Prohibido peinarse y hacer ruido, así se vivía la Semana Santa durante el siglo XIX en León
Por allá a finales del siglo XXI, la Semana Santa en León no se celebraba en las albercas ni en los parques o en la playa, pues casi de manera literal el ruido en la ciudad moría, ya que ni los claxons de los coches estaba permitido.
Además había otras costumbres que te vamos a contar, y que incluso, todavía por allá de los años 80, unas de ellas como no prender la televisión y la radio se llevaban a cabo, pues de acuerdo a la religión católica esos días estamos de luto por la muerte de Jesús en la cruz.
Desde el primer viernes de cuaresma, por tradicional costumbre, la mayoría de la gente se cortaba el cabello y las uñas y era indebido hacerlo hasta antes del lunes de Pascua.
Además, se suprimía toda clase de festejos incluyendo las serenatas y las audiciones de la Banda de Regimiento que guardicionaba la plaza y cuando las autoridades militares pasaban por alto tales prohibiciones, la gente no los tomaba en cuenta.
Al llegar la Semana Santa, todo ruido, incluido el de los vehículos, cesaba con excepción de los Tranvías de la Compañía Limitada del Centro, de acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal de León.
En el interior de las casas se aquietaba a los chiquillos, los papás aplicaban castigos severos como los cinturonazos o les pegaban con varas de membrillo en caso de que dijeran alguna grosería o desobedecieran en alguna ocasión.
El máximo castigo era que los quemaban el sábado de gloria como un Judas cualquiera por su mal comportamiento.
Es por eso que en la ciudad solo se escuchaba el ruido del viento y el cantar de los pájaros, así como el timbre de la fábrica «La Americana» que solo anunciaba la entrada y salida de sus trabajadores.
También, la gente se dejaba de peinar y se prohibía el copete en las mujeres, además de que todos se dejaban de lavar las manos durante dicha semana.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»