Connect with us

Tradiciones

Octubre mes del ‘Santo Rosario’… y del rosario viviente en León

Publicado

el

Foto: Periódico am

La palabra “rosario” significa «corona de rosas» y tiene todo un significado religioso que más adelante te vamos a explicar, antes, queremos darte por menores de octubre, mes del rosario y del rosario viviente que se realiza desde hace 65 años en León.

Como cada año, desde el primer hasta el último día de octubre, la iglesia católica acostumbra rezar diario el rosario difundido por Santo Domingo de Guzmán después de la aparición de la Santísima Virgen María en el año de 1208.

De acuerdo a ACIPRENSA, en la antigüedad romanos y griegos solían coronar con rosas a las estatuas que representaban a sus dioses, como símbolo del ofrecimiento de sus corazones.

Advertisement

Siguiendo esta tradición, las mujeres cristianas que marchaban al coliseo romano para ser martirizadas, llevaban sobre sus cabezas coronas de rosas como símbolo de alegría y de la entrega de sus corazones para ir al encuentro de Dios.

Estas rosas eran recogidas en las noches por los cristianos, quienes recitaban una oración o un salmo por el eterno descanso de las mártires.

Como parte de esta devoción, en León año con año se lleva a cabo un rosario viviente, que en esta edición se realizará el 20 de octubre en el Estadio León a las 7:00 pm.

Advertisement

La entrada es libre para todas las personas, al estadio le caben aproximadamente 35 mil personas y van desde niños hasta abuelitos, solo hay un requisito, llevar su propia veladora.

La Iglesia recomendó rezar este rosario recitando los 150 salmos de David, sin embargo, esto solo la seguían las personas cultas, ante esto, se sugirió que quienes no supieran leer, reemplazaran los salmos por 150 Avemarías divididas en quince decenas. A este “rosario corto” se le llamó “el salterio de la Virgen” y de ahí es donde viene el origen del Santo Rosario.

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com