Tradiciones
Peregrina ‘Nuestro Padre Jesús’ de Comanja en Peñitas y colonias aledañas
Como ya es una traición desde el siglo pasado, Nuestro Padre Jesús, santo peregrino originario de Comanja de Corona, Jalisco, ya llegó desde hace casi un mes a Peñitas y otras colonias aledañas.
Para los que saben en qué consiste la tradición de este santo se lo vamos a platicar, pues durante todo el año se la pasa peregrinando por diferentes colonias de León, principalmente populares, donde lo reciben con música, cánticos y muchas flores.
Lo diferente a otros santos es que a él, que se caracteriza por su coloro morado o blanco, lo velan toda la noche, sino, cuenta la leyenda, que se desaparece al verse solo, pues según algunas personas ya se ha ido de algunos lugares.
Cada día cambia de domicilio, su visita comienza a las 3 de la tarde y mucha gente acostumbra a dar algo de comer, en las tardes y noches se le rezan rosarios o se le ofician misas y lo acompañan hasta grupos musicales para cantarle alabanzas.
También hay quien le apuesta a lo grande y le ponen danza o los tradicionales “toritos”.
Los vecinos y las personas de la casa donde se queda lo velan durante toda la noche con cánticos religiosos característicos del santo.
Algunos dan cena o invitan a los asistentes un pan con café o alguna otra bebida para hacer la velada más amena, el domingo pasado llegó a la casa de la familia Sánchez en la calle Enriqueta de la colonia antes mencionada.
Y así se la pasa durante todo el año, sin embargo, es en Peñitas y colonias aledañas como los Reyes, las Margaritas y Casa Blanca donde más fieles recibe, siendo en la primera donde pasa más tiempo.
Esto ocurre hasta días antes al 15 de agosto, cuando se le celebra la fiesta patronal en el templo de Comanja de Corona, Jalisco, de donde es originalmente.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»