Tradiciones
¿Quién fue José María Jesús Diez de Sollado y por qué dispuso el ‘Día de los Inditos’?
José Maria de Jesús Diez de Sollano y Dávalos nació en la ciudad de San Miguel de Allende, el 20 de noviembre de 1820 y fue el Primer Obispo de la ciudad de León, quien creó el tradicional ‘Día de los Inditos’ todos los 12 de enero.
Fue ordenado el 1° de junio de 1844. Siendo Párroco del Sagrario metropolitano de México, Pío IX lo preconizó Obispo de Tróade “In partibus infidelium”, el 7 de abril de 1862.
Al crearse la Diócesis de León fue preconizado su Primer Obispo, el 19 de marzo de 1863 y consagrado el 12 de julio del mismo año, tomando posesión de su Diócesis el 22 de febrero de 1864.
Además, fue quien instauró el tradicional Día de los Inditos, que este 2020 cumple 141 años y desde su fundación se celebra en el Santuario de Guadalupe, ubicado en la colonia Bellavista de nuestra ciudad con mucho color, floclor y creatividad.
¿Por qué surge esta festividad?
Después de la aglomeración de personas que tenía el Santuario cada 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe en México, el Primer Obispo de la ciudad, creó esta fecha en el año de 1876.
El Día de los inditos es una de las fiestas más grandes que se celebraban tanto en la iglesia como en León, pues es uno de los templos más importantes de la ciudad.
En esa ocasión, familias completas llegan con sus hijos e hijas vestidos de inditos para pagar sus mandas a la Virgen Morena, llevan trajes de manta, alimentos, flores, huaraches y mucho amor.
Un dato importante es que la construcción del Santuario data del 13 de enero de 1839 cuando se bendijeron los primeros cimientos, aunque un tiempo estuvo suspendida, pero con la llegada de Pablo Anda Padilla, el 13 de enero de 1865 se retomó la obra.
Sin embargo, otras de las obras que realizó el Primer Obispo, fue la construcción de la iglesia Catedral, la organización de la Hacienda Episcopal y la visita a toda su Diócesis, el 4 y 5 de abril de 1864.
Erigió las parroquias de San Miguel y el Coecillo y el 1 de febrero de 1865 instaló en su Catedral al Venerable Cabildo.
Diez de Sollano murió en León el 7 de junio de 1881. Su gobierno pastoral duró 18 años.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»