Columnas
Lactancia materna y el cáncer de mama
El 19 de octubre se conmemora a nivel mundial la lucha contra el cáncer de mama y es por esta razón que quiero dedicar este articulo a todas las mujeres que han atravesado por este camino, a los familiares que han acompañado el proceso, a las que se vieron obligadas a entregar una parte de su cuerpo y a las que perdieron la vida en la batalla, mi respeto y admiración para todos ustedes.
El cáncer de mama es un tumor maligno ginecológico y frecuente en la mujer. Según estadísticas se estiman 725,000 casos anuales a nivel mundial. Es considerado como causa principal de muerte en mujeres de 35 a 60 años de edad.
¿Qué tiene que ver la lactancia materna con el cáncer de mama?
Cada vez son más los estudios que señalan la lactancia materna como método preventivo y eficaz en contra del cáncer de mama. Teniendo en cuenta la duración de la lactancia, así como el número de embarazos y partos.
Las mujeres que amamantan reducen el riesgo de desarrollar este cáncer, esto se debe a la reducción de estrógenos y la eliminación de líquidos a través de la mama, es es, la secreción de agentes cancerígenos a través del tejido mamario.
Según datos de los últimos estudios realizados por los sanitarios profesionales, el drástico incremento de los tumores de mama en los últimos años, está relacionado con la correspondiente disminución en la tasa de natalidad, así cómo de periodos más cortos de lactancia.
A modo de conclusión:
La incidencia de cáncer de mama podría reducirse en gran porcentaje si las madres proporcionasen más lactancia al pecho y por periodos más prolongados.
Más concretamente, si las madres amamantan a sus hijos durante más de seis meses, la incidencia al cáncer descendería considerablemente.
La tendencia moderna a no amamantar resulta ser un factor crucial al incremento de tumores cancerígenos. Tristemente, el numero de mujeres que optan por la alimentación suplementaria con formula, es cada vez mayor. La carencia de un correcto asesoramiento y acompañamiento de la madre lactante, es la principal causa de abandono temprano de la lactancia, y es que como sociedad se nos olvida que cuando nace un bebé, también nace una mamá.
Karina Gómez. Asesora certificada de lactancia materna con especialidad en lactancia tándem.
Para una asesoría personalizada Whatsapp: 4776993245.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»