Columnas
¿Mi embarazo puede afectar mi tratamiento de ortodoncia?
Pregunta súper frecuente y más en estos tiempos donde finalmente el hecho de tener brackets no es exclusivo para adolescentes.
La realidad es que hay muchos factores involucrados, querida madre, vamos a partir de entender que llevar un buen tratamiento de ortodoncia no depende únicamente de tu especialista, hay puntos importantes como:
- Acudir mensualmente a tus citas
- Tener una excelente higiene, lo que implica un mínimo de 3 cepilladas diarias, uso de enjuague bucal e hilo dental
- Informar a tu especialista si se despegó un bracket y no esperar hasta la siguiente cita
- No comer cosas que sean duras o que potencialmente puedan tumbar un bracket
Pero sé que estarás pensando: «Si ya todas esas cosas las sé, porque mi especialista me las explicó, mi duda es si cambia algo en mi tratamiento por la fiesta hormonal que sucede dentro de mí al crear una vida».
La respuesta es sí, sí hay cambios y aquí hay una lista de algunas cosas que podrías notar durante tu tratamiento de ortodoncia mientras estás embarazada, pero antes de empezar a enumerarlas quisiera que aclaráramos el concepto de hormonas:
Las hormonas son los mensajeros químicos del cuerpo que controlan numerosas funciones y circulan a través de la sangre hacia los órganos y los tejidos. Estos componentes químicos intervienen en los procesos del metabolismo, crecimiento y desarrollo.
Esto quiere decir que no solo existimos porque sí, dentro de nuestro cuerpo hay una fábrica ajustando todo: temperatura, humor, que tu corazón tenga latidos aunque tú no lo estés controlando cada segundo, que tengas tu periodo o, en este caso, esa fábrica se prepare para traer otra vida a este mundo lo más sano posible.
Entonces, si a esto añadimos que también estás teniendo cambios en tu boca, sería de mucha utilidad que los identificaras y también lo converses con tu especialista para poder tomar las medidas necesarias:
- Gingivitis, inflamación de las encías debido a que durante el embarazo se pasa por muchos cambios hormonales, como el aumento de estrógeno y la progesterona.
- Sangrado espontáneo o al cepillado ya que existe un incremento de riego sanguíneo.
- Aumento exagerado de la encía ocasionando un agrandamiento gingival llamado granuloma piógeno que tiene que ser tratado quirúrgicamente.
- Aumento de caries dental debido al cambio hormonal y en la composición de la saliva por vómitos, los cuales causan una mayor acidez en la boca.
Ten en cuenta que todos estos factores pueden ser evitados si mantienes una higiene adecuada y si consultas regularmente con tu especialista.
En los últimos meses he tenido varias pacientes que tienen alguno de estos síntomas, cada una de ellas lleva un tratamiento personalizado, ya que todo dependerá de cómo se esté desarrollando tu situación actual.
Es por eso que yo te recomiendo que acudas con tu dentista y que te puedan evaluar para darte un seguimiento y que tu tratamiento de ortidoncia no se va perjudicado y tampoco tu salud bucal.
Si lo deseas, puedes escribirme a mi correo [email protected] o también programar una cita para evaluarte, el número del consultorio es 4772406258
Referencias
https://cuidateplus.marca.com/sexualidad/diccionario/hormonas.html
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»