Connect with us

Entretenimiento

Date una vuelta a los Paradores Turísticos de Guanajuato

Publicado

el

Ya llegó el fin de semana y seguro estás pensando en salir a disfrutar de las bellezas de México, bueno, pues nuestro Estado también tiene una gran variedad de lugares para visitar, por eso te presentamos los nueve Paradores Turísticos de Guanajuato.

Los Paradores Turísticos son inmuebles que ofrecen una red de servicios a los turistas, y convocan a la participación de la ciudadanía y representa una oportunidad de mejorar el bienestar de los habitantes de sus alrededores. Cada uno de ellos cuenta con identidad propia y esencia, ya que cada oferta turística está ligada a la historia del lugar.

Estos son los Paradores Turísticos de Guanajuato:

Advertisement

1.- Parador Turístico Mineral de Pozos
Ubicado en el municipio de San Luis de la Paz, este lugar tuvo un gran auge minero cuyo declive ocasionó que se convirtiera en un pueblo fantasma. El 16 de febrero de 2012 fue declarado «Pueblo Mágico de México»​ como parte del programa federal que reconoce a los pueblos con una gran riqueza cultural, gastronómica o artística.

Oferta turística:
1. Museo de Historia de Mineral de Pozos
2. Cafetería y Galería Corazón de Guanajuato
3. Recorridos turísticos en bicicleta
4. Escuela de baile
Facebook: Parador Turístico Mineral de Pozos
Twitter: @Paradorpozos

2.- Escuela de Talleres de Artes y Oficios
Derivado del nombramiento de Pueblo Mágico en el año 2012 este lugar ubicado en Mineral de Pozos en el Municipio de San Luis de la Paz, está dedicado a la difusión y promoción del quehacer artístico del Estado.

Advertisement

Oferta Turística:
1. Sala gráfica
2. Cuarto de revelado de fotografía
3. Espacios para talleres
3. Antigua Escuela Modelo, Parador Turístico

3.- Emblemática construcción porfiriana del siglo XIX donde se cimentaron las bases de la educación del siglo XX. Se encuentra en Mineral de Pozos en el Municipio de San Luis de la Paz.

Oferta Turística:
1. Edificio rescatado de la época de Porfirio Díaz
2. Museo
3. Sala de exposiciones temporales
4. Biblioteca
5. Anfiteatro
6. Sala de artes
7. Cafetería y galería Corazón de Guanajuato

Advertisement

4.- Museo del Vino y Hotel Boutique
Se ubica en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia. Este inmueble fungía como el Hospital General, pero al ser reubicado, el edificio fue rescatado para impulsarse como un nuevo producto turístico. Es ahí donde se localiza el Museo del Vino.

Oferta Turística:
1. Museo Temático
2. Patio Central para eventos
3. Corazón de Guanajuato
Facebook: Museo del Vino de Guanajuato
Twitter: @museodelvinogto

5.- Parador Turístico José Alfredo Jiménez
Este Parador se ubica en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia. Como lo cantara el gran José Alfredo Jiménez, “Nomás tras lomita se ve Dolores Hidalgo”, éste emblemático lugar se encuentra pasando la última lomita de la Sierra de Santa Rosa. Podrás conocer la historia de uno de los máximos músicos del Estado y adentrarte a la talavera que se produce en este bello municipio.

Advertisement

Oferta Turística:
Locales comerciales
Terrazas
Estacionamiento
Corazón de México

Facebook: Parador Turístico José Alfredo Jiménez
Twitter: @ParadorJAJ

6.- Parador Turístico Sangre de Cristo
Este Parador Turístico está localizado en el pueblo Sangre de Cristo, comunidad de Guanajuato capital. Esta comunidad fue una de las que tuvo mayor auge durante los siglos XVIII Y XIX. En este lugar también se localiza el Museo de las Momias, que incluye a las 36 momias viajeras, posee diferentes cuerpos que cuentan con personalidad propia. Cada una de las momias cuenta con características particulares que la hacen diferente al resto, como el cuerpo que se distingue por vestir ropa de principios del siglo XX y que se conoce como la mujer del camisón.

Advertisement

Oferta Turística:
1. Plaza Guanajuato.
2. Corazón de Guanajuato. Arte y Gourmet.
3. Oficina de Información Turística.
4. Museo de Minería.
5. Museo de Momias Viajeras.
6. Mercado Gastronómico.
Facebook: Parador Turístico Sangre de Cristo
Twitter: @ParadorSdeC

7.- Parque Guanajuato Bicentenario
Parque Guanajuato Bicentenario es un recinto construido para conmemorar el 200 aniversario de la Independencia y el centenario de la Revolución Mexicana. Ubicado estratégicamente en el centro del país, entre las ciudades de Guanajuato, Silao y León, a tan sólo unos minutos del Aeropuerto Internacional del Bajío, es sin duda un recinto de fácil acceso para sus visitantes.

En este impresionante parque podrás visitar diferentes exposiciones temporales y asistir a conciertos de talla internacional.

Advertisement

Facebook: Parque Guanajuato Bicentenario
Twitter: @PGBicentenario
Web: http://www.pgbicentenario.com

8.- Parador Turístico Corralejo
Es un espacio que propone la convivencia familiar otorgando al turista un recorrido por el legado de Hidalgo con una mezcla de herramientas tecnológicas que muestras a los visitantes otro aspecto de la vida de Miguel Hidalgo, su niñez.

Oferta Turística:
1. Museo Hidalgo Niño
2. Explanada para eventos
3. Cafetería y galería Corazón de Guanajuato

Advertisement

Facebook: Parador Turístico Corralejo
Twitter: @ParadorCorralejo

9.- Parador Turístico Gastro-artesanal
El Municipio de Yuriria es considerado Pueblo Mágico, y también cuenta con un Parador Turístico centro Gastro Artesanal perfilado a promover las diferentes manifestaciones gastronómicas del Municipio; está ubicado en el malecón de la Laguna de Yuriria.

Oferta Turística:
1. Locales artesanales
2. Zona gastronómica y cocina tradicional
3. Terraza
4. Servicios de información
5. Corazón de México
Facebook: Centro Gastro Artesanal Parador Turístico Yuriria
Twitter: @ParadorYuriria

Ahora tienes una opción para visitar estas vacaciones y conocer la belleza de Guanajuato. Si visitas alguno o ya lo hiciste, comparte tu experiencia con nosotros.

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com