Qué hacer en León
Una experiencia mística para disfrutar a solo unos minutos de León
Buscar lugares para consentirse después de una pesada jornada de trabajo es algo necesario para nuestra salud física y mental, es por eso que hace unos días aceptamos la invitación del Hotel Misión Comanjilla para vivir una experiencia mística en las famosas termas, el atractivo principal de esta pequeña comunidad perteneciente al municipio de Silao.
Hoteles Misión es una cadena que comenzó su historia hace 40 años, y en la actualidad, cuentan con 60 hoteles distribuidos en 40 destinos. A nosotros nos tocó visitar el que está ubicado en Comanjilla, a solo 25 minutos de la ciudad de León. Aquí te contamos nuestra experiencia y algunas recomendaciones.
Arribamos al hotel al rededor de las 2:00 de la tarde y recibimos una calurosa bienvenida por parte del personal y nuestros anfitriones. Después de dejar las maletas en la habitación pasamos directo al restaurante Del Pueblito, donde disfrutamos de un bufete mexicano y uno que otro antojito. ¡Todo muy rico!
Luego de un descanso tomamos una clase de aqua yoga en la alberca principal del hotel, que además de ser un buen ejercicio, nos sirvió para relajar mente y cuerpo. Estas clases las ofrecen los sábados y lo domingos a las 12:00 de la tarde, si eres huésped, puedes disfrutarlas sin costo extra.
Por la tarde dimos un pequeño recorrido por las instalaciones del hotel, en el que conocimos los salones de eventos y salas de junta, las cuales se mantienen a una temperatura poco caliente debido a que por debajo pasan las termas, en temporada de frío resulta ser muy acogedor. Antes de dormir jugamos un poco de billar y bebimos margaritas mientras convivíamos, para cerrar la noche, nos prendieron una fogata en uno de los jardines del hotel.
Cabe resaltar que por las noches estos jardines se ven increíbles gracias a la iluminación que tienen, la velada fue muy agradable para todos.
A la mañana siguiente tuvimos la oportunidad de vivir una experiencia con Cekalli Spa, después de un masaje relajarte que duró aproximadamente 30 minutos, pasamos al temazcal, el principal atractivo del hotel. Un temazcal hace referencia a un ritual ancestral y a un baño de vapor empleado en la medicina tradicional de los pueblos del centro de México.
Según la cosmogonía azteca, el temazcal es regresar al útero materno, presidido por diosas extraordinarias como Tonantzin o Temazcaltoci. En la piel actúa como mecanismo regulador de la temperatura interna del organismo, lo que permite la eliminación de las toxinas acumuladas.
El que se encuentra en el hotel, está construido sobre un manantial de aguas termales y alcanza una temperatura de hasta 96º grados. Estuvimos poco más de 1 hora adentro y al salir pudimos untarnos barro sobre el cuerpo para eliminar impurezas, lo que dejó nuestra piel súper suave y mucho más tersa.
Una experiencia que para nosotros resultó ser terapéutica y que definitivamente recomendamos. Se despejó nuestra mente y de paso consentimos nuestra piel después de estar tan expuesta a la contaminación de la Ciudad.
Atrévete a vivir esta experiencia un fin de semana en familia o con amigos, la verdad es que el ambiente de hotel se adapta perfectamente para todos. Además el beneficio no solo es físico, sino también espiritual.
Como recomendación, siempre lleva ropa y zapatos cómodos. El agua de las albercas siempre está caliente y al salir el cambio de temperatura se siente bastante, así que lleva algo para cubrirte. No olvides tu bloqueador.
Te dejamos sus redes sociales y sitio web para que puedas reservar tu escapada mística a este agradable lugar. También te compartimos el mapa con su ubicación y algunas otras fotos de sus instalaciones.
Facebook: Hoteles Misión
Sitio web: hotelesmision.com.mx
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»