Historias
Construcción de Calzada, envuelta en dificultades.
Foto: México en fotos
bonitoleon.com: La Voz de León
Por Christian Rendón
Aunque la Calzada de los Héroes hoy es uno de los atractivos turísticos más importantes de Bonito León, en su momento, cuando se construía, la obra estuvo envuelta en una serie de intereses políticos, falta de recurso, incluso, estuvo parada por un tiempo.
Fue el 5 de octubre de 1850, cuando la Secretaria de Gobierno de Guanajuato, informó al Jefe político de León en turno, que el gobernador deseaba que se concluyera la Calzada lo más pronto posible -pues ya tenía tiempo parada- y ordenó el comienzo de los trabajos la semana siguiente.
Las autoridades de León contestaron que no podían continuar con los trabajos porque no contaban con recursos materiales necesarios, una problemática que trajo dolor de cabeza a los gobernantes durante mucho tiempo.
Para 1853 había otros detalles por resolver como la deuda de don Cipriano Montes de 80 pesos, el concepto se originó en 1851, cuando concedió al cabildo la aplicación de los trabajos en la zona de la Calzada que era de su propiedad.
Fue hasta el 17 de marzo de ese año cuando el Ayuntamiento le pagó y se acordó en sesión que el libramiento (hoy bulevar) formara parte de la Calzada, de acuerdo a información del Archivo Histórico de la ciudad.
Te recomendamos:
Historia de la Av. Miguel Alemán
Tiempo después se pudo lograr con la terminación del puente y de la Calzada y embellecieron la ciudad con una vista agradable que quedaba en el oriente de la entrada y salida de León.
Frente a la Calzada, viendo al sur, se apreciaba la magna construcción inconclusa de anchas paredes de calicanto; edificación que estuvo a punto de concluirse y de satisfacer el gran anhelo de los leoneses: la penitenciaria.
Sin embargo, el Calzada ha registrado múltiples cambios, aunque los que se han hecho en los últimos tiempos han sido para favorecer la imagen urbana de León, siendo así, la zona histórica más importante de la ciudad.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»