Novedades
Buscan mejorar la eficiencia de los organismos operadores.
El director general de Sapal León, Lic. Leonardo Lino Briones, realizó una exposición sobre los aspectos clave para lograr la eficiencia en los organismos operadores, como parte del intercambio de experiencias que se promueve a través de la 31ª Convención de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (Aneas).
El espacio tuvo como objetivo conocer la experiencia de destacados directivos de organismos operadores, quienes coincidieron en que los principales factores que contribuyen para que un organismo se denomine eficiente, son la planeación y el cobro por los servicios que se brindan; ya que estos elementos permiten cubrir de manera integral y ordenada las necesidades para la prestación de los servicios, como el costo operativo, la reposición de infraestructura, y si existen remanentes, la ampliación de la cobertura.
Durante su intervención, Lino Briones señaló que para alcanzar altas eficiencias, primero es necesario que los organismos sean sustentables en los planos económico, ecológico y social; y que en León se tiene un gran avance gracias a que el ciclo del servicio del agua se ha convertido en un círculo virtuoso, en el que se integran de manera armónica el suministro, la distribución y consumo, el tratamiento y el reuso.
Agregó que es importante ser eficiente porque además de cumplir con el “deber ser”, es la manera en que se puede mejorar la prestación de los servicios en beneficio de la comunidad, y permite a los gestores del vital recurso estar preparados para atender cada vez a más personas ante el constante crecimiento poblacional.
Algunos de los factores clave expuestos por el director de Sapal son:
Modelo de Gobernanza y responsabilidad administrativa (PBR)
Un factor de éxito para Sapal, ha sido su Consejo Directivo integrado por 17 ciudadanos participativos y comprometidos con los intereses de la ciudadanía, de los cuales, tres pertenecen al Ayuntamiento.
Actualmente se trabaja bajo un modelo de gobernanza con planeación a corto, mediano y largo plazo, que permite la adecuación de las líneas estratégicas a través del sistema de Presupuesto Basado en Resultados (PBR).
Con esto, la paramunicipal busca conseguir el máximo aprovechamiento de los recursos públicos, condición que favorece en la prestación de los servicios.
Tarifa suficiente
La tarifa de pago en León está diseñada para cubrir los insumos que se requieren para brindar los servicios de agua potable, alcantarillado sanitario y saneamiento (lo que incluye la construcción, operación, fortalecimiento y ampliación de infraestructura hidráulica); y está estructurada para incentivar el uso eficiente del recurso.
Marco normativo (reglamentos, políticas, procedimientos)
Las actualizaciones que se hicieron al Reglamento de Sapal tienen como finalidad armonizar el ordenamiento en términos de las recientes modificaciones al marco normativo federal, estatal y municipal; y tienen que ver con:
• Derecho Humano al Agua.
• Comité de Transparencia, conforme a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
• Reglamento de Adquisiciones (integración, competencia, facultades y funcionamiento).
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»