Novedades
SAPAL reitera su compromiso con el derecho humano al agua
Para garantizar el derecho humano del acceso al agua potable, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), construye este año 20 tomas públicas con las que sumará 131 para beneficiar a más de 34 mil 250 leonesas y leoneses de las zonas prioritarias.
Como parte del Programa de Gobierno Municipal de León 2021-2024, la Alcaldesa Ale Gutiérrez fijó la meta de instalar por lo menos una toma pública en cada zona prioritaria.
La instalación de las tomas públicas es consensuada en coordinación con el municipio, con el Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI), y se implementa a través de acuerdos con colonos de los mismos asentamientos para el cuidado y buen uso de la infraestructura.
Desde el momento en que rindió protesta, nuestro Consejo Directivo también estableció como uno de sus objetivos de mayor relevancia asegurar el acceso a este vital líquido bajo el sello de “Agua Para Todos”, uno de los programas mediante los cuales SAPAL destina recursos para la construcción de más tomas.
Gracias a estos esfuerzos, SAPAL brinda las mismas oportunidades de desarrollo y de bienestar a las y los leoneses que carecen de servicios básicos; quienes, por falta de certeza jurídica al no poder acreditar la propiedad del terreno, no pueden contar con servicio individualizado.
Como parte de este compromiso, desde junio pasado, SAPAL colabora con las Comisiones Unidas de Desarrollo Económico y Social y Desarrollo Urbano y Obra Pública del Congreso del Estado de Guanajuato, en una iniciativa de reforma al Código Territorial y al Código Penal, con la que se pretende que la población tenga acceso a servicios en materia de agua y otorgar certeza jurídica a los actos que realicen las autoridades locales en la provisión de servicios públicos en la materia.
Con sentido social y humano, desde abril del 2020 SAPAL en coordinación con otras dependencias como el IMUVI y la Dirección General de Desarrollo Social y Humano, lleva cada semana agua gratuita en pipas para beneficio de más de 20 mil habitantes de zonas prioritarias que carecen de infraestructura hidráulica.
Y al mismo tiempo, el organismo pone a disposición de las y los leoneses bebederos en diferentes sitios de la ciudad.
Dichos bebederos están instalados en plazas públicas, paraderos de transporte público y deportivas.
Actualmente cuenta con 77 bebederos en 46 colonias con servicio de agua potable gratuita
Actualidad
Temblor en México: Reportan sismo de magnitud 5.8 epicentro en Puebla, actualización del SSN
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) encargado de informar las actividades sísmicas en México, registró un sismo a las 14:03 horas en Puebla activó la alerta sísmica en la Ciudad de México. El SSN indicó que el epicentro se registró a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia y la magnitud preliminar fue de 5.8.
En Salina Cruz, Oaxaca, se registró un doble temblor con apenas dos minutos de diferencia. El SSN informó de un primer sismo a las 12:37 horas de magnitud 4.0 y a una profundidad de 8.3 kilómetros.
Dos minutos más tarde, a las 12:39 horas ocurrió otro sismo a 75 kilómetros al sur de Salina Cruz; el temblor fue de magnitud 4.1 y se produjo a 5 kilómetros de profundidad.
En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el gobierno federal estará informando sobre la situación, pese a que siniestro “no fue tan grave”.
¿Qué hacer durante un sismo?
- En la medida de lo posible hay que mantener la calma.
- Si no es posible desalojar, se recomienda colocarse debajo de un lugar seguro, como un escritorio o una mesa resistente.
- Mantente alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes y de todo lo que pueda caer como lámparas y muebles.
- Si no hay una mesa o escritorio cerca, cúbrete la cara y la cabeza con tus brazos y agáchate lejos de ventanas y estanterías.
Actualidad
Video| Kalimba causa polémica; asegura que el hombre debe ser ‘violento’
El cantante Kalimba se convirtió en tendencia en la plataforma de ‘X’ (antes Twitter) al ser criticado en redes sociales después de compartir su opinión sobre los roles de género y la masculinidad en el podcast “Auténtico”, del presentador español Pedro Prieto.
En el capitulo 125 del podcast, titulado “Ser buen padre, crianza respetuosa, la mujer”, Kalimba aseguró que los hombres necesitan ser violentos para estar completos, lo que desató opiniones contrarias y una discusión en redes sobre la ‘masculinidad tóxica’.
“Hoy en día estamos queriendo quitarle la masculinidad al hombre, considerándola tóxica. Un hombre que no tiene la capacidad de ser violento no es un hombre completo. Un hombre completo es un hombre que tiene la capacidad de ser violento, pero el dominio de su carácter para no usarlo o usarlo únicamente y exclusivamente en los momentos correctos”, afirmó.
El cantante continuó explicando su opinión, señalando que está seguro que cualquier mujer quiere un hombre que siempre sea pacifista y tranquilo, pero que si mañana la asaltan, tenga la capacidad de defenderla.
“Estoy seguro, estoy absolutamente seguro ¿quién no quiere a una persona que te pueda defender?” afirmó.
Actualidad
Video| AMLO criminaliza estudiantes asesinados en Celaya
El presidente Andrés Manuel López Obrador criminalizó a los cinco jóvenes de la Universidad Latina de México que fueron asesinados en Celaya, Guanajuato, al asegurar, que el caso está ligado in el consumo de drogas.
“Acaba de haber un problema lamentable en Guanajuato hace dos días, de un asesinato de jóvenes, y tuvo que ver con consumo de droga”, así lo afirmó AMLO en su conferencia matutina el 6 de diciembre.
López Obrador dijo que en algún punto de Villagrán los estudiantes de medicina pasaron a comprar droga en un territorio que pertenecía a otra banda y ahí los asesinaron; luego señaló que “todo es hipotético”.
“Esto es todavía hipotético, todavía no se tiene toda la investigación, se está investigando (…) Hay que ver eso a fondo y cómo fue que en esta región del país creció el consumo porque no está así en Aguascalientes, Querétaro, Culiacán, no está así en Guadalajara y menos en Mérida y Oaxaca, Tuxtla”.
- Entretenimientohace 6 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 3 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 6 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Novedadeshace 7 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Costumbreshace 5 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Leyendashace 7 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 7 años
Derrumban «disco del diablo»
- Eventoshace 4 años
Entrada de $70 a la Feria será todos los días, incluirá gorditas tarascas