Novedades
Aprueban acuerdo para la verificación diagnóstica de los portales de transparencia.
bonitoleon.com: La Voz de León
El Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (SNT) aprobó las directrices para verificar la información que los Sujetos Obligados deben difundir en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y sus portales de internet, así como la atención de las denuncias antes los posibles incumplimientos.
Durante la tercera sesión extraordinaria del SNT se avaló que los órganos garantes desarrollen normativas complementarias para regular los procedimientos de verificación y vigilancia del cumplimiento de las obligaciones establecidas por la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
La verificación diagnóstica permitirá conocer el cumplimiento de las distintas instituciones en las obligaciones de transparencia y en caso de detectarse fallas serán subsanadas conforme a lo que establezca cada órgano garante.
La primera fase permitirá el perfeccionamiento de la información que sea cargada en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) garantizando que sean atendidas las observaciones por los Sujetos Obligados en consideración al volumen y complejidad reportada.
Ximena Puente de la Mora, presidenta del Consejo Nacional del SNT, informó que en los últimos días se han capturado más de 5 millones de registros en la Plataforma y que los usuarios concurrentes han tenido un incremento sustancial, también agregó´p que hay más de mil 800 archivos en espera de su procesamiento para visibilizarse en la PNT.
El periodo para realizar la primera fase de verificaciones diagnósticas será del 8 de mayo al 14 de agosto de 2017. Mientras que las acciones de la segunda fase se realizarán del 15 de agosto de 2017 hasta el último día hábil de este año. Durante estas dos fases los sujetos obligados deberán ajustar la información cargada en el SIPOT de la PNT y en sus respectivos portales institucionales.
En cuanto a las denuncias ciudadanas por incumplimiento que sean presentadas durante estas dos fases, los integrantes del Consejo Nacional avalaron que aquellas serán admitidas y acumuladas para formar parte de la verificación diagnóstica. Las denuncias que se presenten después de concluir la segunda fase tendrán efectos vinculantes y serán tramitadas conforme a la Ley General y a las respectivas leyes locales de transparencia, lo que implicaría la aplicación de medidas de apremio o sanciones para quienes incumplan con las obligaciones.
El objetivo es tutelar derechos fundamentales y los órganos garantes deben realizar un gran esfuerzo para lograrlo.
Mucho Israel Hernández Guerrero, presidente del Instituto a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (INFODF), considera que es una gran demanda de los ciudadanos tener la información y es una causa social, la mejor manera de contar con estos mecanismos para estandarizar, generalizar y homogeneizar la presentación de los que publican los sujetos obligados, de esta manera se genera una inteligencia colectiva.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»